23.05.2022

¿Cómo contratar un seguro de vida hipotecario?

¡Por fin! Después de una larga carrera de obstáculos, has conseguido que un banco te conceda una hipoteca con buenas condiciones. Te dices: “¡se acabaron los trámites!”, con una sonrisa triunfal… hasta que tu pareja te devuelve a la realidad:
— «Falta contratar el seguro de vida para la hipoteca».
Y tiene razón.

Este seguro puede llegar a representar hasta un 40 % del coste total del préstamo, así que conviene prestarle atención. Además, con el asegurador adecuado, puedes ahorrar hasta 48 000 €.

Aquí te contamos cómo contratar un seguro de vida vinculado a tu hipoteca paso a paso, con consejos de experto incluidos.

¿Cuándo contratar el seguro de hipoteca?

Puedes contratar tu seguro al mismo tiempo que finalizas tu hipoteca (una vez que el banco haya aprobado tu solicitud), o durante la vida del préstamo si quieres cambiar.

Aunque no es obligatorio por ley, los bancos lo exigen casi siempre como condición para firmar. Si decides contratar un seguro externo al banco desde el principio, hazlo con tiempo. Así podrás comparar con calma y resolver cualquier imprevisto.

Paso 1: encuentra el seguro que se adapte a ti

¿Listo para empezar la búsqueda? El mercado está lleno de aseguradoras con todo tipo de ofertas.

👉 Piensa desde el principio en usar una aseguradora externa

Cuando estés cerrando la hipoteca, tu banco te ofrecerá —con mucha insistencia— su propio seguro. Pero tienes derecho a elegir otro. Gracias a la Ley 5/2019, puedes contratar con la aseguradora que prefieras, siempre que ofrezca cobertura equivalente.

La liberalización del mercado ha traído aseguradoras independientes, que ofrecen productos más personalizados y mucho más económicos que los seguros de grupo de los bancos.

👉 Compara ofertas

Una vez tomada la decisión, puedes:

  • Solicitar presupuestos tú mismo a distintas aseguradoras. Es gratis, pero lleva tiempo.

  • O acudir a un corredor de seguros, que buscará por ti la mejor opción según tu perfil. Eso sí, sus servicios pueden costar entre 1 000 y 1 500 €.

Tómate tu tiempo. Compara coberturas, precios y condiciones. ¡Seguro que encuentras la mejor opción para ti!

Paso 2: empieza los trámites con la aseguradora

¡Vamos allá! Una vez encontrado el seguro ideal, toca empezar los trámites.

👉 Solicita la contratación

Contacta con la aseguradora elegida. Tu póliza debe respetar la equivalencia de garantías exigida por tu banco. Para ayudarte, pide a tu banco la Ficha de Información Normalizada Europea (FINE), donde se detallan las coberturas mínimas exigidas.

👉 Rellena el cuestionario de salud

Tendrás que proporcionar algunos datos médicos. Aunque en Francia el cuestionario se ha eliminado en ciertos casos, en España sigue siendo obligatorio, salvo en raras excepciones.

Información que te pueden pedir:

  • Historial médico (enfermedades, operaciones, etc.)

  • Tratamientos actuales

  • Peso, altura

  • Situación laboral (baja médica, etc.)

  • Terapias complementarias (fisioterapia, osteopatía, etc.)

En función de las respuestas, podrían pedirte pruebas médicas adicionales.

👉 En caso de problemas de salud

Si la aseguradora te rechaza o te impone sobrecostes por razones médicas, puedes acogerte a la Convención AERAS España (en desarrollo desde 2023), que permite revisar tu solicitud en varias etapas si presentas un riesgo agravado de salud.

Además, desde 2023, existe en España el derecho al olvido oncológico: si has superado un cáncer hace más de 5 años sin recaída, no tienes que declararlo.

👉 Espera la respuesta

Una vez enviados los documentos, solo queda esperar la decisión de la aseguradora.
Si es afirmativa: ¡enhorabuena!
Si no, toca volver al Paso 1 y buscar una nueva compañía. También puedes contactar con aseguradoras especializadas en alto riesgo.

Paso 3: formaliza la contratación

  • ¡Ya casi lo tienes! Solo falta el cierre del proceso.

    👉 Entrega el certificado al banco

    La aseguradora te dará un certificado de adhesión. Este documento prueba que estás asegurado y que cumples las condiciones necesarias.

    👉 Firma la hipoteca

    Tu banco verificará que la póliza cumple la equivalencia de garantías. Si todo está en orden, se incluye en tu préstamo y ¡ya puedes firmar! 🎉

¿Y si quiero cambiar de seguro después?

  • Tranquilo, firmar con una aseguradora no es para siempre.

    En España, puedes cambiar de seguro de vida cada año, con 1 mes de preaviso antes del vencimiento del contrato. Esta opción se conoce como subrogación del seguro.

    ¿Firmaste con el banco y ahora ves que pagas demasiado? ¡Puedes cambiar cuando quieras! Algunas aseguradoras, como Assurly, se encargan de todos los trámites por ti.

Lo esencial que debes recordar

    • Puedes elegir libremente tu aseguradora, siempre que el seguro cumpla con la equivalencia de garantías.

    • Puedes contratar el seguro al firmar la hipoteca o después.

    • Necesitarás rellenar un cuestionario de salud (a menos que cambie la ley), y tu solicitud puede ser revisada si tienes problemas médicos.

    • Si te aceptan, recibirás un certificado de adhesión para presentarlo al banco.

    • En España, puedes cambiar de aseguradora cada año, sin penalización.

    • Muchas aseguradoras digitales, como Assurly, gestionan todo por ti… y pueden ayudarte a ahorrar hasta 48 000 €.

Paco
Paco

Paco es redactor experto en seguros de préstamo, con un enfoque especial en el mercado español. Analiza los aspectos clave del crédito y acompaña a los lectores en sus decisiones financieras con claridad y precisión.