Comprar una vivienda puede ser el sueño de tu vida… o una inversión inteligente para tu futuro. Sea cual sea tu motivación, hay pasos clave que no puedes saltarte: conseguir la aprobación del préstamo por parte del banco, firmar con la notaría… y elegir tu seguro de préstamo hipotecario. Para eso, utilizar un comparador de seguros puede ser muy útil.
Este seguro, conocido como seguro de vida asociado al préstamo, te protege durante toda la duración del mismo (en caso de fallecimiento, invalidez, etc.). Aunque muchas veces el banco te lo ofrece como parte del paquete hipotecario, desde hace algunos años tienes libertad para contratarlo con la aseguradora que prefieras.
Aquí te damos las claves para comparar bien las ofertas y usar un comparador de seguros de forma eficaz, ¡para encontrar el más adecuado para ti!
- ¿Cuándo es el momento adecuado para comparar seguros hipotecarios?
- ¿Qué hay que tener en cuenta para comparar bien las ofertas de seguros?
- Criterio n.º 1: el nivel de garantías ofrecidas
- Criterio n.º 2: el precio
- Criterio n.º 3: la mentalidad de su entidad aseguradora
- ¿Cómo funcionan los comparadores de seguros?
¿Cuál es el mejor momento para comparar seguros de préstamo?
¡Cualquiera! Hoy, mañana o incluso si ya has firmado tu hipoteca. En España, la ley permite cambiar de aseguradora en determinados casos, y algunos bancos ya aceptan cambiar el seguro incluso con la hipoteca en curso. Así que si puedes mejorar las condiciones o ahorrar, empieza ya tu análisis de mercado usando un comparador.
¿En qué hay que fijarse para comparar bien?
Ya está, ha dado el paso, ha decidido cambiar de seguro de crédito. ¡Enhorabuena! Ahora es el momento de conocer los tres puntos imprescindibles que hay que evaluar para cambiar de seguro de crédito:
1. El nivel de cobertura
Este es el criterio más importante. No puedes cambiar tu seguro por otro que cubra menos que el actual. Para eso, existen criterios mínimos definidos por los bancos: cobertura en caso de fallecimiento, invalidez, incapacidad laboral, etc. La mayoría de los bancos exige al menos 8 a 11 garantías clave.
💡 En Assurly, no hay líos: ofrecemos las 18 garantías posibles en todos nuestros contratos. Así puedes cambiar de aseguradora con total tranquilidad.
2. El precio
Sí, cambiar de seguro para ahorrar 5 o 10 euros al mes puede parecer poco… hasta que ves que puedes ahorrar miles de euros a lo largo de los años. En Assurly, algunos clientes han ahorrado hasta 48.000 €, sin reducir su nivel de cobertura.
⚠️ Consejo importante: si usas un comparador, evita los contratos con tipo de interés variable. Pueden parecer baratos al inicio, pero en muchos casos los pagos iniciales son muy altos, y los beneficios solo se notan si mantienes el préstamo durante 25 años… lo cual es poco habitual (traslados, separaciones, cambios laborales…). ¡Busca ahorros reales, no teóricos!
3. La filosofía de la aseguradora
Este punto es más subjetivo, pero no menos importante. Muchas aseguradoras tradicionales esconden información clave en la letra pequeña, y sus márgenes son altísimos.
🌱 En Assurly, creemos en un seguro más justo y accesible. Nuestra misión: mejorar el poder adquisitivo de nuestros clientes y simplificar trámites complejos. Con nosotros, pagas un precio justo y te acompañamos en cada paso.
¿Cómo funcionan los comparadores de seguros?
Atrás quedaron los tiempos de los comparadores con tablas simples y sin personalización. Hoy en día, plataformas como Rastreator o Acierto.com han evolucionado para ofrecerte análisis detallados y personalizados.
Al usar un comparador, deberás rellenar un formulario con información como:
-
El importe del préstamo
-
El plazo de amortización
-
El tipo de inmueble
-
Si es vivienda habitual o inversión
-
La dirección del inmueble
-
Tu historial médico y estilo de vida
-
Tu profesión
-
Entre otros…
Con esos datos, el comparador te muestra una selección de seguros que se adaptan a tu perfil.