16.01.2023

Accidente laboral en teletrabajo: ¿qué hacer?

El teletrabajo, antes considerado una excepción, se ha convertido en una modalidad habitual. Según datos del INE, más del 13% de los ocupados trabajaban desde casa en 2024. Este cambio plantea nuevas preguntas legales tanto para trabajadores como para empresas. ¿Qué ocurre si sufres un accidente durante el teletrabajo? ¿Se considera accidente laboral? Te lo explicamos todo.

Teletrabajo y accidente laboral: definiciones legales

Teletrabajo: Según el artículo 2 de la Ley 10/2021, el teletrabajo es aquel que se realiza fuera del centro habitual de trabajo utilizando tecnologías digitales, y al menos un 30% de la jornada semanal durante un periodo de tres meses.

Accidente laboral: Según el artículo 156 de la Ley General de la Seguridad Social (LGSS), se considera accidente de trabajo toda lesión corporal que sufra el trabajador con ocasión o por consecuencia del trabajo por cuenta ajena.

📌 Dato importante: Un trabajador a distancia tiene los mismos derechos laborales y de prevención de riesgos que uno presencial (Ley 10/2021, art. 4 y 15).

¿Se considera accidente laboral un accidente en teletrabajo?

Sí. Si el accidente ocurre durante el desempeño de tareas laborales y en el lugar pactado para el teletrabajo, se presume que es accidente laboral.

🧾 Según el artículo 156.3 de la LGSS: “Se presumirá que son constitutivas de accidente de trabajo las lesiones que sufra el trabajador durante el tiempo y en el lugar del trabajo.” Esto se aplica también al domicilio cuando está establecido como lugar de trabajo en el acuerdo de teletrabajo.

🚨 Eso sí: no todo incidente durante la jornada se considera laboral. El suceso debe:

  • Tener origen laboral (estar relacionado con el trabajo),

  • Ser súbito e inesperado,

  • Causar daño físico o psicológico.

Un corte cocinando o un resbalón en la ducha durante la pausa no se considera accidente laboral.

¿Cómo declarar un accidente laboral en teletrabajo?

Los pasos son idénticos a los de un accidente en oficina:

1. Avisar a la empresa

Debes notificar el accidente lo antes posible (preferentemente en 24h), salvo imposibilidad justificada.

2. Ir al centro médico concertado

Avisa que es un accidente laboral y proporciona los datos de tu empresa para que te atiendan en la mutua correspondiente.

3. Parte de accidente

La mutua elaborará un parte médico. Este parte debe remitirse a la empresa, que lo enviará a la mutua y a la Seguridad Social.

4. Tramitación por la empresa

La empresa deberá comunicar el accidente mediante el sistema electrónico DELTA en los siguientes 5 días hábiles (art. 7, RD 1299/2006).

¿Puede la empresa impugnar el accidente laboral?

Sí. Si la empresa considera que no existe relación laboral entre el accidente y el trabajo, puede presentar alegaciones ante la mutua y la Seguridad Social.

📅 Tiene 10 días hábiles para hacerlo desde la notificación. Si la mutua también lo considera dudoso, se iniciará un expediente de determinación de contingencia por el INSS, que decidirá si se trata de un accidente de trabajo o no.

🕵️‍♂️ La empresa podría usar registros de actividad (como horarios de conexión, capturas, apps corporativas…) para argumentar que el accidente ocurrió fuera del contexto laboral.

¿Existe el accidente “in itinere” en teletrabajo?

Sí, en ciertos casos.

El “accidente in itinere” es el ocurrido en el trayecto entre el domicilio y el trabajo. Aunque en teletrabajo ese trayecto no existe, sí puede aplicarse si:

  • Te desplazas a espacios de coworking pactados como lugar de teletrabajo,

  • Vas a comer fuera (como recoge la jurisprudencia: STSJ Andalucía 2005 y STSJ Madrid 2019).

Es decir: si sales a comer y sufres una caída, podría considerarse accidente “in itinere”.

¿Qué relación tiene el accidente laboral con el seguro de vida hipotecario?

Si tienes un préstamo hipotecario y sufres un accidente laboral que implica baja médica, tu seguro de vida o de protección de pagos puede cubrir tus cuotas.

En caso de incapacidad temporal (IT), se activa la garantía ITT (Incapacidad Temporal Total), que cubre las mensualidades durante el periodo de baja (hasta un máximo de 3 años).

⚠️ Si no estás satisfecho con tu seguro actual, es buen momento para cambiar: la Ley 5/2022 (transposición de la Directiva Europea 2014/17/UE) te permite cambiar de seguro hipotecario sin penalizaciones.

💡 Dato real: Clientes de Assurly han logrado ahorrar hasta 48 000 € al cambiar su seguro de vida hipotecario.

En resumen

  • El accidente en teletrabajo puede ser considerado accidente laboral si ocurre durante la jornada y por causas laborales.

  • Las mutuas y la Seguridad Social siguen el mismo procedimiento de reconocimiento que en un accidente presencial.

  • La empresa puede impugnar el carácter laboral del accidente, pero debe aportar pruebas.

  • El accidente de trayecto también puede existir en teletrabajo si hay desplazamientos pactados.

  • Si tienes una hipoteca, tu seguro puede cubrir las cuotas durante la baja médica. Y puedes cambiar de aseguradora en cualquier momento para ahorrar.

Paco
Paco

Paco es redactor experto en seguros de préstamo, con un enfoque especial en el mercado español. Analiza los aspectos clave del crédito y acompaña a los lectores en sus decisiones financieras con claridad y precisión.