27.05.2025

Seguro de préstamo hipotecario y enfermedades crónicas

Contratar un seguro de préstamo hipotecario puede volverse más complicado si padeces una enfermedad de larga duración (conocida en España como enfermedad crónica grave o patología de larga evolución). El motivo: las aseguradoras suelen mostrarse más reticentes cuando existe lo que se denomina un riesgo agravado de salud. Aunque el seguro de préstamo no es obligatorio por ley en España, sí es una condición casi sistemática impuesta por los bancos para conceder una hipoteca.

¿Estás enfermo y quieres embarcarte en un proyecto inmobiliario? Descubre lo que debes saber sobre el seguro de préstamo cuando se tiene una enfermedad crónica.

¿Qué es una enfermedad de larga duración?

En España, las enfermedades de larga duración (ELD) incluyen aquellas patologías graves o crónicas que requieren tratamiento continuo durante al menos 6 meses y que pueden afectar de forma permanente la salud del paciente. Entre las más comunes figuran la diabetes tipo 1 o 2, el Alzheimer, la esclerosis múltiple, o las secuelas de un ictus.

Aunque la Seguridad Social no utiliza exactamente el término “enfermedad de larga duración”, sí reconoce estas condiciones a través de grados de discapacidad o situaciones de incapacidad laboral. Para efectos del seguro de préstamo hipotecario, este tipo de enfermedades se consideran de riesgo agravado, lo que puede dificultar el acceso a un seguro.

Enfermedad de larga duración: consecuencias sobre el seguro de préstamo hipotecario

Un solicitante con ELD representa un mayor riesgo de fallecimiento o invalidez, por lo que las aseguradoras suelen pedir un cuestionario médico detallado. A partir de los resultados, pueden darse tres situaciones:

  • Aceptación con exclusiones: el seguro es concedido, pero sin cubrir ciertas garantías como la incapacidad temporal.

  • Aceptación con sobreprima: la póliza se firma, pero con una prima más alta y posibles exclusiones.

  • Rechazo o aplazamiento: si el riesgo es considerado demasiado elevado, la aseguradora puede negar o posponer la cobertura.

En algunos casos, es posible volver a presentar la solicitud si el estado de salud mejora y se puede justificar.

Enfermedad de larga duración: soluciones para conseguir un seguro de préstamo

Tener una enfermedad de larga duración no significa que no puedas acceder a una hipoteca. Existen alternativas específicas en el mercado español:

Contratar un seguro individual y acudir a un bróker

Los seguros colectivos que ofrecen los bancos no suelen adaptarse a perfiles con riesgo agravado. En este caso, puedes optar por un seguro individual con una aseguradora externa, en virtud de la Ley de Contratación de Créditos Inmobiliarios (Ley 5/2019), que permite la libertad de elección de aseguradora.

También puedes recurrir a un corredor de seguros especializado, que buscará opciones compatibles con tu situación médica y te ayudará con el papeleo. Estos expertos suelen tener acuerdos con aseguradoras que gestionan casos con ELD.

El convenio AERAS y el derecho al olvido

Aunque en España no existe un convenio AERAS como en Francia, sí se han implementado medidas similares a través del “derecho al olvido oncológico”, vigente desde julio de 2023.

Gracias a esta normativa:

  • Las personas que han superado un cáncer no tienen que declarar la enfermedad si han pasado 5 años sin recaídas.

  • Este derecho se aplica a pólizas como los seguros de vida asociados a hipotecas.

Además, el gobierno ha anunciado la intención de extender este derecho a otras enfermedades crónicas en los próximos años.

Pasos para contratar un seguro de préstamo con enfermedad de larga duración

Si tienes una ELD y necesitas contratar un seguro para acceder a una hipoteca, sigue estos pasos:

  1. Compara ofertas: no te limites a la propuesta del banco.

  2. Rellena el cuestionario médico con detalle y con apoyo de tu médico si es necesario.

  3. Espera la respuesta de la aseguradora. En caso de aceptación, recibirás un certificado de adhesión con las condiciones finales.

Si te rechazan, consulta con tu bróker o solicita una revisión del expediente tras aportar nuevos informes médicos.

Posibilidad de cambiar el seguro de préstamo con una enfermedad de larga duración

Desde la Ley 3/2022 (equivalente a la ley francesa Lemoine), los asegurados pueden cambiar de seguro en cualquier momento, sin esperar al aniversario del contrato.

Este cambio puede ayudarte a encontrar una póliza con mejores condiciones o más barata, incluso si tienes una ELD. Al reducir la prima, también estarás bajando el coste total de tu hipoteca y mejorando tu capacidad de endeudamiento.

Alice
Alice

Rien ne destinait Alice à travailler dans l'assurance emprunteur, et pourtant, voilà plus de 2 ans que la loi Lemoine, les garanties d'assurance, le crédit immo et le prêt étudiant n'ont plus de secret pour elle.