14.03.2022

¿Cuál es el papel de un bróker hipotecario?

Para muchos, “bróker” es una palabra comodín que se mete automáticamente en la categoría de “profesión difícil e incomprensible”.
Sin embargo, si estás pensando en solicitar una hipoteca para invertir en vivienda, un bróker hipotecario puede ayudarte a ahorrar mucho dinero. ¡Aquí te explicamos cómo funciona! 😉

¿Qué es un bróker hipotecario?

Un bróker hipotecario es un intermediario entre tú y los bancos. Su papel es triple:

  1. Negociador: negocia con entidades financieras para obtener las mejores condiciones de hipoteca posibles.

  2. Asesor: te orienta y responde a tus dudas durante todo el proceso.

  3. Acompañante: te guía desde la primera simulación hasta la firma ante notario.

👉 Papel de negociador

Buscar hipoteca puede parecer una aventura interminable… y algo estresante. Todos queremos pagar lo menos posible.
El bróker es tu “caballero de la hipoteca”. Gracias a su experiencia y a los acuerdos que tiene con distintos bancos, puede conseguir tipos de interés más bajos.

Pero no solo negocia el tipo de interés. También puede ayudarte a ahorrar en:

  • Comisiones de apertura

  • Comisiones por amortización anticipada

  • Gastos de tasación y notaría

  • Productos vinculados (seguros, cuentas…)

Según futurfinances.com, trabajar con un bróker permite ahorrar entre un 15 % y un 20 % del coste total del préstamo.

👉 Papel de asesor

El bróker analiza tu perfil financiero y laboral. Según tus ingresos, estabilidad y objetivos, te recomendará:

  • El tipo de hipoteca más adecuado (fija, variable, mixta…)

  • El plazo óptimo

  • Productos bancarios útiles o prescindibles

  • Subvenciones o ayudas disponibles

Además, te mantiene al tanto de la normativa vigente y de los cambios legales (por ejemplo, sobre seguros o amortizaciones).

👉 Papel de acompañante

Un buen bróker se encarga del papeleo por ti. Esto supone un ahorro de tiempo (y de dolores de cabeza).

Prepara toda la documentación necesaria: nóminas, vida laboral, IRPF, informes de tasación, etc.
Y se asegura de que todo esté correcto para maximizar tus probabilidades de aprobación.

Su acompañamiento es total: desde la primera reunión hasta el día que firmas la hipoteca con el notario.

¿Cuánto cuesta un bróker hipotecario?

Obviamente, su servicio no es gratuito. Aunque algunos bancos ofrecen brókers sin coste, lo habitual es que el bróker sea remunerado de dos formas:

1. Honorarios de cliente

  • Suele ser un 1 % del importe del préstamo, aunque puede haber una tarifa fija (por ejemplo, entre 1.500 € y 6.000 €).

  • Solo se paga si finalmente obtienes el préstamo.

  • Es obligatorio firmar un contrato previo donde se indica el importe exacto.

2. Comisión de la entidad financiera

  • El banco que concede la hipoteca puede pagar una comisión al bróker por haberle llevado un cliente.

  • Esta comisión no sale de tu bolsillo.

  • Según el artículo 35 de la Ley 5/2019, el bróker está obligado a informarte de la existencia y el importe de esta comisión.

¿El bróker también busca un seguro de vida hipotecario?

Sí. El bróker puede ayudarte a comparar y contratar un seguro de vida o de protección de pagos. Aunque no es obligatorio por ley, muchas entidades lo exigen como requisito para conceder la hipoteca.

Lo que debes saber:

  • Según la ley, puedes elegir tu propia aseguradora.

  • El banco no puede obligarte a contratar su seguro si presentas uno con cobertura equivalente.

  • Cambiar de aseguradora puede suponerte un ahorro de hasta 48.000 € a lo largo de la vida del préstamo.

  • Plataformas como Assurly o comparadores como Rastreator permiten contratar seguros más baratos y personalizados.

En resumen, el bróker te ayuda a contratar tanto la hipoteca como el seguro, y a obtener la mejor oferta en ambos casos.

Lo esencial que debes recordar

  • El bróker hipotecario actúa como intermediario entre tú y los bancos.

  • Tiene tres funciones clave: negociador, asesor y acompañante.

  • Se encarga de buscar las mejores condiciones, preparar la documentación y agilizar el proceso.

  • Suele cobrar entre el 1 % del préstamo o una tarifa fija, y solo si obtienes financiación.

  • Puede también ayudarte a contratar un seguro de vida hipotecario que no sea el del banco.

  • Gracias a la ley, puedes elegir el seguro que más te convenga y ahorrar miles de euros.

Paco
Paco

Paco es redactor experto en seguros de préstamo, con un enfoque especial en el mercado español. Analiza los aspectos clave del crédito y acompaña a los lectores en sus decisiones financieras con claridad y precisión.