El mercado de los seguros de crédito es uno de los pocos sectores que aún se encuentra bajo el cuasi monopolio de los bancos aseguradores, a pesar de la presencia de otros actores muy activos: los corredores de seguros. Podemos resumir esta situación en unas pocas cifras: cinco bancos aseguradores acaparan cerca del 80 % de la cuota de mercado, con 7770 millones de euros en primas, en un mercado que mueve 9800 millones de euros.
Aunque se han multiplicado las leyes (enmienda Bourquin, ley Hamon, ley Lagarde) destinadas a fomentar la competencia en el mercado de los seguros de crédito, los bancos siguen ostentando el monopolio en un 87 % según la última clasificación de Argus de l’assurance, que incluso registra un crecimiento del 5,3 % en 2019. A la cabeza del mercado se encuentran tres gigantes del sector, CNP Assurances, Crédit Agricole y Crédit Mutuel, que también pueden presumir de ser los mayores distribuidores de crédito hipotecario.
¿Y si cambiara el panorama en el sector de los seguros de crédito?
Con la liberalización del sector gracias a diversas leyes, han surgido nuevas aseguradoras: las Insurtechs. Desde hace unos diez años, diversas enmiendas han ampliado el derecho de los consumidores a utilizar una cobertura distinta a la ofrecida por su banco. Muchos consumidores se decantan naturalmente por el seguro de su banco cuando firman un crédito hipotecario, a menudo por comodidad y por falta de información.
Las diferentes leyes que han entrado en vigor en los últimos años han sensibilizado a los prestatarios. Ahora son conscientes de que un seguro independiente puede suponerles un ahorro considerable.
«En 2018, unos meses después de la aplicación de la enmienda Bourquin, el 79 % de los franceses declararon conocer la posibilidad de cambiar de seguro de crédito, frente a solo el 33 % del año anterior». Y el 43 % de los propietarios se mostraban dispuestos a recurrir a la competencia si ello les permitía ahorrar entre 1000 y 5000 €, según Argus de l’Assurance.
La bajada de precios iniciada por estos nuevos actores del mercado se debe a la reducción de los costes asociada a la digitalización de los procesos de inscripción, rescisión, sustitución, suscripción y gestión. Con la bajada histórica de los tipos de interés durante el periodo previo a la COVID, el seguro se ha convertido más que nunca en un tema de preocupación y negociación para los nuevos propietarios.
Hoy en día, el coste del seguro puede representar por sí solo hasta el 40 % del coste del crédito, según Capital.
Assurtech Assurly, al igual que Free para los operadores de telefonía, pronto permitirá a los franceses y europeos reducir significativamente el coste de su seguro de crédito, manteniendo al mismo tiempo unas garantías elevadas. Gracias a la innovación tecnológica, a su presencia en toda la cadena de valor y a convertirse en la primera compañía de seguros independiente en este mercado.
Únase a nuestra lista de espera para ser uno de los primeros en ahorrar en su seguro de crédito, sin moverse del sofá, gracias a Assurly.