Es un gran día: con las manos temblorosas y una sonrisa en la cara, acabas de firmar por fin la oferta de préstamo hipotecario para comprar tu futura vivienda. ¡Vas a poder hacer realidad tu sueño! Un piso de 12 habitaciones en el centro de Madrid, con vistas panorámicas a la Puerta de Alcalá, el Teide y… ¡Machu Picchu! (con un poco de imaginación, ¿por qué no?).
Aún te queda por resolver un pequeño detalle: el seguro de vida vinculado a la hipoteca, también conocido como seguro de préstamo hipotecario. Es imprescindible, ya que te permitirá estar cubierto en caso de imprevistos (según las coberturas contratadas: invalidez, incapacidad, fallecimiento, dependencia…). El seguro se hará cargo de las cuotas de tu hipoteca si te sucede algo.
Pero la gran pregunta es: “¿Cuánto me va a costar?”. Y la respuesta es… depende. Hay muchos factores que influyen en el precio de un seguro. Y como en Assurly creemos en la transparencia total, vamos a explicarte con detalle cómo se calcula.
¿Cómo se calcula el coste de un seguro de préstamo hipotecario?
A primera vista, el cálculo del tipo (y por tanto del coste) de un seguro de vida vinculado a la hipoteca puede parecer complejo. Vamos a simplificarlo para ayudarte a tomar las decisiones financieras más acertadas.
👉 Dos modalidades principales de tarificación: seguro sobre capital inicial o sobre capital pendiente
Existen dos formas básicas de tarificar los seguros asociados a préstamos hipotecarios en España:
Seguro sobre el capital inicial: es un seguro con prima fija calculada sobre el importe total prestado. La prima se define al firmar el contrato y no varía durante todo el plazo del préstamo. Es la opción habitualmente utilizada cuando se contrata el seguro directamente con la entidad bancaria, mediante el llamado seguro colectivo o “de grupo”.
Este modelo es ventajoso al inicio del préstamo, ya que la cantidad cubierta es alta. Pero con el paso de los años, a medida que la deuda se reduce, el riesgo también disminuye… aunque el coste mensual del seguro se mantiene constante.
Seguro sobre el capital pendiente: es un seguro con prima decreciente, cuyo coste se calcula sobre el importe restante del préstamo. Así, las cuotas se reducen progresivamente con el paso de los años. Sin embargo, el tipo de interés aplicado suele ser algo más alto al inicio, lo que puede hacer que los primeros años resulten más costosos. Esta fórmula es la más habitual cuando se contrata un seguro individual con una compañía externa.
En ambos casos, la aseguradora debe indicar el TAE del seguro (TAEAS en España – Tasa Anual Equivalente del Seguro), que refleja el peso del seguro en el coste total del préstamo hipotecario.
👉 Factores personales que influyen en el coste
No existe una tabla de precios estándar para este tipo de seguros. Cada perfil es evaluado de forma individual, y se establece un precio personalizado que depende de tu situación en el momento de la contratación.
Además del importe y la duración del préstamo, influyen también tu edad, estado de salud (si eres fumador, por ejemplo…), tu profesión y algunas actividades deportivas o laborales de riesgo, que pueden incrementar el coste final de tu seguro.
👉 ¿Seguro colectivo o seguro individual? Cada uno con su tarifa
¿Te suenan estos términos? Hacen referencia a los dos grandes tipos de contratos disponibles en el mercado español:
Seguro colectivo (o de grupo): normalmente lo ofrece directamente la entidad bancaria al concederte la hipoteca. Es una póliza estandarizada, donde los riesgos y coberturas se reparten entre todos los asegurados. En este modelo, la tarifa es fija y las cuotas no cambian durante todo el préstamo. El cálculo se realiza sobre el capital inicial.
Seguro individual: se adapta a tu perfil, tomando en cuenta tus características personales. El precio se calcula sobre el capital pendiente, lo que implica un tipo variable que puede ajustarse al alza o a la baja en función de tu evolución o de los riesgos asegurados.
👉 Ejemplos de tarifas
De manera orientativa, el coste del seguro de vida vinculado a la hipoteca suele representar entre un 25 % y un 35 % del coste total del crédito hipotecario, en función de las coberturas incluidas. Si tomamos como ejemplo un tipo del 0,25 % anual sobre una hipoteca de 20 años, este sería el coste total estimado del seguro:
Importe prestado | Cuota mensual | Coste total del seguro |
---|---|---|
100 000€ | 21€ | 5040€ |
150 000€ | 31€ | 7500€ |
200 000€ | 42€ | 10 000€ |
250 000€ | 52€ | 12 500€ |
👉 La particularidad de algunas aseguradoras
Para ofrecerte el mejor tipo posible, Assurly adapta su producto a tu perfil personal y profesional, así como a las características de tu préstamo hipotecario (capital pendiente de amortizar, duración del préstamo, porcentaje de cobertura —también llamado cuota de aseguramiento—, etc.).
Esta personalización permite ajustar el precio del seguro a tu situación real, evitando pagar de más por garantías innecesarias y asegurando que estés realmente cubierto según tus necesidades.
¿Cómo conocer las tarifas de una aseguradora antes de contratar una póliza?
👉 Un paso esencial: el presupuesto
Antes de firmar un contrato con una aseguradora, ésta te ofrecerá realizar un presupuesto para que puedas conocer las garantías y tarifas propuestas antes de firmar el contrato.
En la mayoría de los casos, la aseguradora te enviará un documento en forma de cuestionario. Su objetivo es conocerte mejor para definir tu perfil y así ofrecerte una oferta adaptada a tu situación y necesidades (en cuanto a las garantías propuestas). Las preguntas suelen referirse a:
- Las características del préstamo hipotecario (banco, tipo de interés, duración, capital prestado, capital pendiente, etc.),
- Tu edad,
- Tu índice de masa corporal (IMC),
- Tu situación laboral,
- Tu estado de salud (enfermedades, discapacidad, si fumas, etc.).
Según tus respuestas y las garantías que desees, la aseguradora podrá pedirte documentos adicionales (exámenes médicos, justificantes, etc.). Por supuesto, estos exámenes no correrán por tu cuenta.
Una vez completados todos estos pasos, la aseguradora te enviará sus ofertas. La mayoría de las veces, cuando recibimos un presupuesto, solo miramos la casilla de abajo a la derecha que indica el coste total. En el caso concreto del seguro de préstamo, el importe no lo es todo. Debe valorarse en relación con las garantías y la cobertura propuestas. Tómate el tiempo para analizar bien el presupuesto.
👉 ¿Dónde hacer tu presupuesto?
Normalmente, puedes obtener un presupuesto para conocer el coste futuro de tu seguro de préstamo hipotecario directamente en la página web de la aseguradora. Si quieres ahorrar tiempo, también existen comparadores de seguros online. Sin embargo, ten cuidado, porque estos sitios no siempre tienen la información actualizada, lo que puede falsear tu comparación. Cuando tengas varias ofertas de diferentes aseguradoras, solo te queda comparar la tasa (TAEA) y las garantías propuestas.
Además, si inicialmente contrataste tu seguro de préstamo hipotecario con tu banco (seguro colectivo), tienes derecho a cambiar de aseguradora en cualquier momento, gracias a la libertad de elección y sustitución del seguro que protege la legislación española (Ley 2/2011 y Ley 16/2011). Esto se llama delegación de seguro, y es un proceso sencillo una vez que tienes una oferta que te conviene.
Si valoras la transparencia, Assurly te ofrece realizar un presupuesto en solo 3 minutos: sin papeleo, sin letras pequeñas, 100 % personalizado.
👉 Cálculo de las cuotas mensuales
Para pagar tu seguro de préstamo hipotecario, se te cobrará cada mes una cantidad que depende de la tasa calculada por tu aseguradora. Este cálculo depende de factores como el importe prestado, tu perfil de prestatario y la cobertura y garantías solicitadas.
Ten en cuenta que en tu contrato de seguro hipotecario, el precio de tu seguro debe indicarse obligatoriamente en euros y en porcentaje.
Imaginemos que tu presupuesto indica una tasa del 0,07 % y que tu banco te concedió un préstamo de 300.000 € a 25 años. Seguramente querrás saber cómo se calcula tu cuota mensual. Aquí te damos la fórmula mágica para entenderlo: tasa del seguro x importe del préstamo / 12.
Con nuestro ejemplo ficticio, la cuota mensual sería de 17,50 €, es decir, 210 € al año. El coste total de tu seguro dependerá después de la duración total del crédito.
👉 Ahorra miles de euros comparando y eligiendo bien
Como ya habrás entendido, el coste de tu seguro hipotecario online depende de muchos factores, especialmente del asegurador que elijas. Por eso, lo mejor es hacer un presupuesto o contactar directamente con la aseguradora. Ellos responderán a todas tus preguntas.
Recuerda que en España, tienes derecho a elegir libremente la compañía aseguradora para tu seguro de préstamo hipotecario, y a cambiarla si encuentras una oferta mejor, gracias a la normativa vigente. No estás obligado a contratar el seguro con el banco que te concede el préstamo.
En Assurly apostamos por la transparencia: garantías claras, sin letras pequeñas y a un precio justo. Nuestros clientes ahorran de media varios miles de euros con nosotros. En caso de delegación y sustitución del seguro, nos encargamos de todo el papeleo con tu banco. Tú solo relájate en el sofá pensando en cómo decorar tu nuevo hogar.