Alexandre Rispal, director de relaciones con los inversores de Assurly, responde a las preguntas de la ADETEM (Asociación Nacional de Profesionales del Marketing) sobre marketing y seguros responsables.
Antes incluso de hablar de tu startup, acabas de leer el manifiesto de RESPONSABLES! de Adetem. ¿Cuál es tu primera reacción?
¿Primera reacción? ¡Por fin! Comparto plenamente los valores del manifiesto y era urgente movilizar a la comunidad del marketing para pasar a la acción.
Eres director general de Assurly: en pocas palabras, ¿qué es Assurly?
Assurly es una nueva aseguradora que está transformando los seguros hipotecarios. En pocos minutos, desde un smartphone o un ordenador, puedes disfrutar de una de las mejores coberturas del mercado al precio justo. ¿Nuestra promesa? ¡Sin papeleos, sin citas, sin estrés! Y sin renunciar a la calidad: en caso de imprevisto, la gestión es sencilla y ultrarrápida.
¿Puedes explicarnos en qué sentido Assurly se inscribe en un enfoque responsable? Y, sobre todo, ¿cuál es tu compromiso personal con un marketing más responsable?
Assurly lucha por la transparencia hacia el cliente en un sector (el de los seguros) que a menudo es objeto de críticas. También queremos devolver el poder de compra sin comprometer la calidad y la experiencia que ofrecemos a nuestros clientes. En resumen, lo mejor de la tecnología y los datos al servicio de nuestros clientes. A título personal, el marketing responsable es una causa que defiendo desde 2008 a través de asociaciones (Adetem, Demain l’Assurance, Insurtech France) o en mi experiencia profesional, con el fin de hacer que los seguros sean sencillos, útiles y accesibles para todos. No es fácil cambiar las cosas, pero hay una gran concienciación y el compromiso de la comunidad de marketing es cada vez mayor.
¿Qué margen de mejora te queda? ¿El de tu empresa y el de tu sector?
Nunca hay que dar nada por sentado, hay que desafiarse a uno mismo y dejarse desafiar por los clientes cada día. La facilidad para comprender los seguros, la rapidez en la suscripción y la indemnización, la adaptación al precio justo en función del comportamiento, por citar solo algunos ejemplos, son aspectos que hay que optimizar o transformar constantemente. Por lo tanto, el mayor compromiso es hacerlo cada día, en la capacidad de escuchar y mejorar, y no solo en las declaraciones. El responsable de marketing es una persona de acción.