¿Qué hay del seguro de préstamo para este tipo de compra conjunta?
Ningún banco le concederá un préstamo si no contrata un seguro de préstamo hipotecario, destinado a cubrir el reembolso de su crédito en caso de imprevistos.
¿Cómo funciona el seguro de crédito en una compra conjunta?
Tanto si decide contratar un préstamo individual como si prefiere pedir un préstamo conjunto, la norma es la misma: debe asegurar el importe total del préstamo.
En caso de préstamo conjunto, tiene dos posibilidades:
- Usted distribuye las cuotas del seguro como desee: por ejemplo, el 40 % para Pierre y el 60 % para Lucie. De este modo, si Pierre no puede seguir pagando el préstamo, el seguro se hará cargo del 60 % de las cuotas mensuales restantes y Lucie solo tendrá que pagar el 40 %.
- Cada coprestatario decide asegurarse al 100 %, lo que supone un total del 200 % para Pierre y Lucie. Esto sale más caro, pero si le ocurre algo a Lucie, el seguro cubrirá la totalidad de las cuotas mensuales restantes del préstamo de Pierre, que ya no tendrá que pagar nada.
¿Cuánto cuesta un seguro de préstamo en copropiedad y en SCI?
¡Depende! Tanto si decide invertir en copropiedad como a través de una SCI, el coste de un seguro de préstamo hipotecario se calcula en función de numerosos criterios, que dependen, en particular, del perfil de cada (co)prestatario (tipo de contrato, importe del préstamo, estado de salud, edad, etc.).
Otro factor que influirá en la tarifa de su seguro es la naturaleza de su inversión. De hecho, la cobertura del seguro no será la misma si su propiedad en copropiedad o SCI va a ser su residencia principal o se va a alquilar.
¿Cuáles son las garantías del seguro?
Para la compra de una residencia principal, las garantías mínimas exigidas son las siguientes:
- Garantía por fallecimiento.
- La garantía PTIA (pérdida total e irreversible de la autonomía);
- Las garantías de invalidez IPT (invalidez permanente total) e IPP (invalidez permanente parcial);
- La garantía ITT (incapacidad temporal total).
Sin embargo, si realiza una inversión inmobiliaria, el número de garantías obligatorias es menor, ya que los ingresos procedentes de los alquileres permiten cubrir las cuotas mensuales del préstamo. Por lo tanto, el seguro resulta más barato.
Las garantías obligatorias en la inversión inmobiliaria son las siguientes:
- Garantía por fallecimiento;
- Garantía PTIA (pérdida total e irreversible de autonomía);