11.07.2022

Informe inmobiliario 2025: ¿conviene comprar este verano?

Mientras tus amigos piensan en sus próximas vacaciones, tú sigues de cerca la evolución de los precios inmobiliarios y ultimas tu expediente de solicitud de hipoteca. Solo hay un problema: no sabes si es el mejor momento para comprar. Para ayudarte a tener una visión más clara del mercado inmobiliario en este (caluroso) verano de 2022, te hemos preparado un dossier especial. ¡Lectura sin moderación! 😉

EN RESUMEN: ¿CONVIENE COMPRAR ESTE VERANO?

(el resumen del artículo en 30 segundos, ¡cronómetro en mano!)

Sin sorpresas, los tipos de interés deberían seguir subiendo durante el verano, aunque a un ritmo más moderado. En noviembre de 2022, el tipo medio de las nuevas hipotecas en España alcanzó el 2,87 %, el nivel más alto desde 2014.

Sin embargo, la legislación española sobre usura —que permite anular un préstamo con intereses excesivos— actúa como freno a los abusos. Otra consecuencia de este contexto: se espera que los precios de los inmuebles empiecen a bajar a finales de año debido a la reducción de las transacciones.

Para asegurarte de obtener las mejores condiciones de préstamo, no dudes en recurrir a un bróker hipotecario, que presentará tu solicitud directamente a los bancos.

Y sobre todo, eligiendo tú mismo tu seguro hipotecario, podrías ahorrar hasta 48 000 euros. Tómate el tiempo de comparar ofertas y suscribir una póliza fiable y económica.

Tipos hipotecarios: una subida que continúa

El aumento de los tipos de interés comenzó en España a principios de 2022 y parece no tener fin. En noviembre de 2022, los tipos medios eran del 2,87 %, frente al 1,5 % un año antes. Esta subida se debe principalmente al incremento del Euríbor y al endurecimiento de la política monetaria del Banco Central Europeo.

Resultado: financiar una compra inmobiliaria resulta más caro. A ello hay que sumar las comisiones bancarias, los gastos notariales y el coste del seguro del préstamo, para calcular la Tasa Anual Equivalente (TAE), es decir, el coste total del préstamo.

Entre las condiciones de concesión, los bancos españoles suelen exigir que las cuotas del préstamo no superen el 30-35 % de los ingresos netos del prestatario. Cuanto más altos son los tipos, más difícil resulta cumplir esta condición.

¡Pero no abandones tu proyecto inmobiliario! A pesar del encarecimiento del crédito, los tipos siguen siendo moderados en comparación con las últimas décadas, y su subida debería estabilizarse en los próximos meses.

Además, la subida de tipos está provocando una disminución del número de compradores. En 2023, las transacciones cayeron más del 20 % respecto a 2021, y esta tendencia podría continuar, lo que impactaría positivamente en el precio de los inmuebles 🏡

Usura: una regulación indirecta

En España no existe un “taux d’usure” como en Francia, pero sí una regulación por jurisprudencia. Según la Ley de Represión de la Usura de 1908, un préstamo puede ser anulado si se considera usurario, es decir, si el interés aplicado es manifiestamente superior al del mercado y desproporcionado en relación con las circunstancias del caso.

En la práctica, los tribunales españoles comparan el tipo aplicado con la media publicada por el Banco de España. Si supera de forma significativa esa media (por ejemplo, más de un 20 % de diferencia), puede declararse nulo.

Esto protege a los consumidores de abusos y permite, en ciertos casos, revisar las condiciones del préstamo. Si el tipo es alto, puedes reducir tu TAE cambiando de seguro hipotecario, algo totalmente legal en España.

Nuestros consejos para ahorrar en tu préstamo

👉 Recurre a un bróker hipotecario

Un bróker hipotecario actúa como intermediario entre tú y los bancos. Estudia tu expediente en detalle y negocia las mejores condiciones posibles.

Suele trabajar con varias entidades financieras, lo que permite acceder a tipos de interés más competitivos. En general, puedes ahorrar entre un 10 y un 20 % en el coste total del préstamo.

El coste de sus servicios oscila entre el 0,5 % y el 2 % del importe del préstamo, pero suele merecer la pena dada la optimización conseguida.

👉 Encuentra un seguro más barato

El seguro del préstamo puede representar hasta un tercio del coste total de la hipoteca. Aunque no es obligatorio por ley, los bancos lo exigen en la práctica para conceder el préstamo. Pero tú puedes contratarlo con la aseguradora que elijas.

Gracias a una mayor competencia, han aparecido aseguradoras independientes que ofrecen coberturas más económicas y personalizadas. Con una aseguradora como Assurly, es posible ahorrar hasta 48 000 €.

Haz una simulación online en pocos minutos para comprobarlo por ti mismo 😉

👉 Actúa con rapidez, pero sin precipitarte

Los tipos de interés seguirán subiendo previsiblemente durante 2022 y parte de 2023, especialmente por la inestabilidad económica provocada por el conflicto en Ucrania y la política monetaria del BCE. Si tienes un proyecto inmobiliario avanzado y ya has encontrado una propiedad, no lo retrases demasiado.

Pero cuidado con decidir sin reflexionar: más vale pagar un poco más que precipitarte y firmar algo que lamentes. Comprar una casa, al fin y al cabo, es una decisión para toda la vida.

Conclusión: ¿conviene comprar este verano?

Ya lo ves: aunque haya llegado el verano, el mercado inmobiliario no está en su mejor momento. La subida de los tipos de interés dificulta el acceso al crédito, y la regulación indirecta de la usura en España no permite resolver todos los casos.

Sin embargo, no abandones tu proyecto. Comprar una vivienda este verano sigue siendo posible. La caída del número de compradores puede llevar a una bajada de precios en el medio plazo.

Y recuerda: el mejor modo de ahorrar sigue siendo contratar un seguro hipotecario más barato con una compañía independiente. ¡Manos a la obra con tus simulaciones!

Paco
Paco

Paco es redactor experto en seguros de préstamo, con un enfoque especial en el mercado español. Analiza los aspectos clave del crédito y acompaña a los lectores en sus decisiones financieras con claridad y precisión.