02.01.2023

Subida del tipo de usura: ¿qué cambia en enero?

¿Papá Noel nos ha dejado un regalo adelantado bajo el árbol? Con la subida del tipo de usura en 2025, un mayor número de españoles podría acceder más fácilmente a una hipoteca. Por una vez que una subida trae buenas noticias… ¡aprovechémosla! Aquí te contamos los detalles de esta novedad positiva para los futuros compradores.

Y otra noticia interesante: desde febrero de 2025, el tipo de usura se revisará de forma mensual y no trimestral, como se hacía antes.

¿Qué es el tipo de usura?

Para los que necesiten refrescar la memoria: el tipo de usura es el tipo de interés efectivo anual máximo (TAE) que se puede aplicar legalmente a un préstamo. Su finalidad es proteger al consumidor frente a préstamos abusivos.

📌 En España, aunque no existe un tope oficial como en Francia, la Ley de Represión de la Usura (1908) permite a los tribunales declarar nulo un contrato si el tipo de interés es « notoriamente superior al normal del dinero » y « manifiestamente desproporcionado ».

¿Cómo se calcula el tipo de usura?

En Francia, la Banque de France fija este límite cada trimestre sumando un tercio a la media de los TAE practicados en los tres meses anteriores. En España, no existe una fórmula fija, pero los jueces se basan en los TAE publicados por el Banco de España para comparar con el tipo aplicado por el prestamista.

Subida del tipo de usura en 2025: las cifras

En Francia, por ejemplo, el tipo de usura para hipotecas a tipo fijo a más de 20 años pasó del 3,05% al 3,57% en enero de 2023. En España, si bien no hay un techo legal, los TAE medios publicados por el Banco de España sirven de referencia para juzgar si un préstamo puede considerarse usurario.

📊 Ejemplos de TAE medios en España (marzo 2025, fuente: Banco de España):

  • Hipotecas a tipo fijo (>20 años): 4,2%

  • Hipotecas a tipo variable: 3,7%

  • Préstamos personales: 7,9%

Esto significa que si un banco aplica un TAE muy por encima de estas cifras, un juez podría anular el contrato.

¿El tipo de usura seguirá subiendo?

La evolución del tipo de usura está directamente relacionada con el aumento de los tipos de interés. Desde 2022, los tipos han subido rápidamente debido a la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE). Según declaraciones recientes de la entidad, la tendencia alcista podría continuar en 2025, lo que justifica una revisión frecuente de las condiciones de crédito.

¿Cómo evitar superar el tipo de usura?

Aunque no exista un techo fijo en España, superar los TAE de mercado puede provocar que el préstamo sea anulado por los tribunales. Por ello, te interesa mantener tu TAE lo más bajo posible. Aquí tienes algunos consejos:

1. Aumenta tu aportación inicial

Cuanto mayor sea tu entrada, menos capital pedirás prestado y menor será el riesgo para el banco, lo que facilita obtener mejores condiciones.

2. Negocia los costes adicionales

Gastos de apertura, notaría, gestoría, tasación… todos suman al TAE. Negociar estos gastos con el banco o buscar ofertas sin comisiones puede ayudarte a reducir el coste global del préstamo.

3. Cambia de seguro de vida hipotecario

En España, no estás obligado a contratar el seguro con el banco. Desde la Ley 5/2019, tienes libertad para elegir otro asegurador si cubre las mismas garantías. Y aquí es donde puedes ahorrar: los clientes que han cambiado a Assurly han ahorrado hasta 48 000 € en total.

Paco
Paco

Paco es redactor experto en seguros de préstamo, con un enfoque especial en el mercado español. Analiza los aspectos clave del crédito y acompaña a los lectores en sus decisiones financieras con claridad y precisión.