Retour
Cuota
¿Qué es la cuota en un seguro de préstamo?
La cuota en un seguro de préstamo corresponde al porcentaje del capital prestado que está cubierto por el seguro hipotecario. En otras palabras, representa el nivel de garantía o el grado de protección del que disfrutan los asegurados en caso de incapacidad, invalidez o fallecimiento. Se expresa en porcentaje. Este concepto es fundamental a la hora de contratar un préstamo hipotecario por parte de una o varias personas.¿Por qué es importante la cuota en un seguro de préstamo hipotecario?
La cuota es un criterio esencial a la hora de contratar un seguro de préstamo, ya que determina el nivel de protección de cada prestatario. La entidad crediticia suele exigir que el crédito hipotecario esté asegurado como mínimo al 100 %. Esto significa que el prestatario debe contratar un seguro de crédito que cubra la totalidad del importe prestado. Cuanto mayor sea la cuota, mayor será la cobertura. De este modo, se garantiza que, en caso de siniestro, se asumirá el reembolso total o parcial del crédito, evitando que los familiares tengan que hacerse cargo de la deuda.¿Cómo funciona la cuota en el seguro de crédito?
Cuando el préstamo es suscrito por una sola persona, la cuota suele fijarse en el 100 %. Así, en caso de incapacidad para trabajar, el seguro reembolsa íntegramente el capital pendiente al banco. Sin embargo, cuando el préstamo hipotecario es suscrito por dos coprestatarios, el reparto de la cuota puede ajustarse según las preferencias de la pareja. Las distribuciones habituales son 70 %-30 %, 60 %-40 %, 50 %-50 %, pero también es posible cubrir a cada prestatario al 100 % para una seguridad máxima (es decir, una cuota acumulada del 200 %).Ejemplo de distribución
Imaginemos una pareja que contrata un préstamo de 200 000 € con una distribución de la cuota del 50 %-50 %. Si uno de los dos prestatarios queda invalido, el seguro de préstamo se hace cargo del reembolso del 50 % del capital pendiente. Si cada prestatario está cubierto al 100 %, se reembolsará la totalidad del préstamo en caso de fallecimiento de uno de ellos.¿Cómo elegir la cuota adecuada para su seguro de préstamo hipotecario?
La elección de la cuota depende principalmente de la situación personal, familiar y financiera de cada prestatario. A continuación se indican algunos criterios que deben tenerse en cuenta:- Ingresos de los coprestatarios: se recomienda asignar una parte mayor del seguro a quien tenga los ingresos más elevados.
- Estado de salud: un prestatario con un perfil de riesgo (por ejemplo, debido a una salud delicada) debe considerar una cobertura máxima para su parte del préstamo.
- Objetivo de protección: una pareja que desee una protección máxima puede optar por una cuota total del 200 % (100 % cada uno), lo que garantiza una tranquilidad financiera total en caso de siniestro.