Retour
Requerimiento formal
La notificación de incumplimiento es un acto jurídico formal mediante el cual un acreedor exige a su deudor el pago de las cantidades adeudadas, de conformidad con el artículo 1344 del Código Civil. Se utiliza con frecuencia en el marco del cobro amistoso de facturas impagadas. En el ámbito inmobiliario, suele ser enviada por el arrendador al arrendatario en caso de impago del alquiler.
¿Qué es un requerimiento de pago?
Es una notificación oficial enviada por un propietario a su inquilino para obligarle a cumplir sus compromisos contractuales, en particular el pago del alquiler. Según la ley, el inquilino debe pagar el alquiler en la fecha de vencimiento prevista en el contrato de alquiler. Cualquier retraso en el pago autoriza al arrendador a emprender acciones legales.¿Cuándo enviar un requerimiento por impago del alquiler?
Desde los primeros días de retraso, el arrendador puede enviar un requerimiento para regularizar la situación. Es importante señalar que este acto tiene valor legal y debe contener ciertos elementos esenciales so pena de nulidad.Menciones obligatorias de un requerimiento
Debe contener la siguiente información:- Fecha de envío del correo;
- Término «requerimiento» claramente mencionado;
- Datos del remitente (el arrendador);
- Identidad del inquilino;
- Dirección del inmueble alquilado;
- Recordatorio del contrato de alquiler y fecha de firma;
- Detalle de los alquileres y gastos impagados;
- Plazo para pagar (generalmente ocho días).
¿Cómo enviar un requerimiento?
Se puede enviar por varios medios:- Carta simple (muy desaconsejable, ya que es difícilmente oponible ante los tribunales);
- Carta certificada con acuse de recibo (LRAR), para demostrar la recepción por parte del inquilino;
- Correo electrónico, si el contrato de alquiler prevé esta forma de comunicación.