7 IA inmobiliarias que revolucionarán el mercado en 2026 - Assurly

7 IA inmobiliarias que revolucionarán el mercado en 2026

30.10.2025
AccueilblogInmobiliaria 7 IA inmobiliarias que revolucionarán el mercado en 2026

La inteligencia artificial está transformando radicalmente el sector inmobiliario. En 2026, los profesionales que adopten estas tecnologías obtendrán una ventaja competitiva decisiva sobre sus competidores. Estas son las siete soluciones de IA que están cambiando las reglas del juego.

1. Keyzia: la IA multimodal francesa para el sector inmobiliario y la construcción

La solución de referencia para los profesionales

Keyzia se impone como una plataforma inmobiliaria de IA completa. Fundada por Pierre Leroy y Yann Person a finales de 2024, esta solución soberana agrupa más de 80 fuentes de datos oficiales para ofrecer más de 1000 datos por dirección.

Características clave:

  • IA multiagente que coordina los mejores modelos (GPT, Claude, Mistral, Gemini)
  • Integración en menos de 48 horas en sus herramientas existentes (CRM, ERP, Drive)
  • Base de datos exhaustiva: DVF, DPE, PLU, catastro, propietarios
  • Mapa interactivo enriquecido para identificar oportunidades
  • Asistente experto de IA disponible 24/7

¿Para quién?

  • Agentes inmobiliarios: prepare un mandato completo en 2 minutos.
  • Administradores y comunidades de propietarios: seguimiento del parque inmobiliario y previsión de renovaciones.
  • Bancos y aseguradoras: evaluación automática de riesgos y valor ecológico.
  • Inversores: análisis instantáneo del potencial de un inmueble.

Precio: presupuesto según uso profesional.

2. HOQI: el home staging virtual de nueva generación

Transforma tus fotos en 10 segundos

Fundada en 2023 por Romain Bertrand y Julien Defaut, HOQI revoluciona la presentación de inmuebles gracias a la IA generativa. La solución es 100 % francesa y está disponible para móviles (iOS/Android) y web.

Características principales:

  • Redecoración instantánea con 15 estilos (escandinavo, contemporáneo, industrial, provenzal, balinés…)
  • Amueblamiento automático de habitaciones vacías
  • Retoque fotográfico: borrador mágico, cielo azul automático, mejora de la luz
  • Transformación de planos 2D en renderizados 3D
  • Creación de vídeos inmobiliarios con IA (novedad 2025).

Impacto medible:

  • Más de 11 000 agentes activos al mes.
  • Aumento significativo de la firma de mandatos.
  • Aceleración de las ventas gracias a la facilidad de proyección.
  • Reducción del tiempo de comercialización.

Precio: a partir de 20 € al mes en la suscripción profesional, versión gratuita limitada a 5 transformaciones al mes.

3. Likely.AI: predecir los vendedores del mañana

La IA predictiva al servicio de la prospección

Likely.AI utiliza la inteligencia artificial para identificar a los propietarios que podrían vender su propiedad en un futuro próximo. La solución analiza comportamientos, tendencias del mercado y miles de señales débiles.

Capacidades clave:

  • Predicción de vendedores potenciales con puntuación de probabilidad.
  • Enriquecimiento automático de contactos (actualización de datos de contacto).
  • Supervisión continua de su base de datos.
  • Notificaciones automatizadas para no perder ninguna oportunidad.
  • Integración de ChatGPT para la redacción personalizada.

 

Ventajas estratégicas:

  • Anticiparse a la venta antes que la competencia.
  • Optimizar las campañas de prospección.
  • Maximizar el retorno de la inversión de las acciones de marketing.
  • Reducir el tiempo de búsqueda de mandatos.

Público objetivo: Agentes inmobiliarios, redes de agencias, comerciantes inmobiliarios.

4. GoFlint: el asistente conversacional con IA para agentes

Automatizar la relación con el cliente de forma inteligente

GoFlint es un asistente virtual inteligente que acompaña a los agentes inmobiliarios en su día a día. Utilizada especialmente por la red L’Adresse, esta herramienta automatiza los intercambios y personaliza las respuestas.

Funcionalidades destacadas:

  • Respuestas automáticas a preguntas frecuentes 24/7
  • Clasificación de clientes potenciales en tiempo real
  • Cita previa automatizada
  • Análisis de conversaciones para mejorar la calidad del servicio
  • Integración con software especializado

Ventajas concretas:

  • Liberación de tiempo para tareas de alto valor añadido
  • Mejora de la tasa de conversión de clientes potenciales
  • Disponibilidad permanente para los clientes
  • Reducción del tiempo de respuesta

5. Maket: planificación residencial impulsada por IA

Crea planos arquitectónicos en cuestión de minutos

Maket revoluciona el diseño arquitectónico al automatizar la creación de planos de planta y representaciones 3D. Esta plataforma transforma meses de trabajo en cuestión de minutos.

Puntos fuertes:

  • Generación automática de planos de planta optimizados
  • Creación de representaciones 3D fotorrealistas
  • Exploración de múltiples estilos de diseño
  • Sugerencias de diseño basadas en IA
  • Interfaz intuitiva que no requiere conocimientos técnicos

Aplicaciones prácticas:

  • Promotores inmobiliarios: visualización rápida de proyectos
  • Arquitectos: ahorro de tiempo en las fases preliminares
  • Agentes: presentación de posibilidades de diseño
  • Inversores: evaluación de la viabilidad de los proyectos

6. PriceHubble: la estimación dinámica inteligente

Valoraciones inmobiliarias ultraprecisas

PriceHubble utiliza la IA para proporcionar estimaciones inmobiliarias en tiempo real, basadas en el análisis de millones de transacciones y datos socioeconómicos.

Metodología de IA:

  • Análisis predictivo de las tendencias del mercado.
  • Integración de datos geoespaciales y demográficos.
  • Actualización continua de las estimaciones.
  • Consideración del contexto económico global.
  • Reducción de los sesgos humanos.

 

Valor añadido:

  • Estimaciones objetivas e imparciales.
  • Rapidez de ejecución (resultados instantáneos).
  • Anticipación de la evolución de los precios.
  • Seguridad en las decisiones de compra/venta.

Usuarios: Bancos, agencias inmobiliarias, inversores institucionales.

7. Deepki: la IA al servicio del rendimiento energético

Optimizar el valor ecológico de los activos inmobiliarios

En un contexto de transición ecológica, Deepki utiliza la inteligencia artificial para analizar y mejorar el rendimiento energético de los edificios. Una solución que se ha convertido en imprescindible con las nuevas normativas.

Soluciones propuestas:

  • Análisis automático del rendimiento energético.
  • Simulación de escenarios de renovación.
  • Predicción del ahorro energético.
  • Cumplimiento normativo (DPE, renovación energética).
  • Cálculo del valor ecológico

Impacto medible:

  • Valoración óptima de los activos según criterios ESG
  • Anticipación de las obligaciones normativas
  • Reducción de los costes energéticos
  • Mejora del atractivo de los activos

Destinatarios: Gestores patrimoniales, administradores de fincas, inversores institucionales

¿Por qué adoptar estas IA en 2026?

El mercado inmobiliario de 2026 es ultracompetitivo. Los profesionales equipados con IA disponen de ventajas decisivas:

  • Aumento de la productividad: la automatización de las tareas repetitivas libera tiempo para la atención al cliente. Los agentes que utilizan IA ahorran hasta 15 horas a la semana.
  • Mejor calidad de servicio: disponibilidad 24/7, respuestas instantáneas, mayor personalización: la IA mejora la experiencia del cliente en cada punto de contacto.
  • Toma de decisiones: el análisis de millones de datos permite tomar decisiones más acertadas y menos arriesgadas, tanto para los profesionales como para sus clientes.
  • Diferenciación competitiva: los agentes que ofrecen servicios mejorados por la IA (home staging virtual, estimaciones predictivas, análisis multicriterio) destacan claramente.

La IA, aliada y no rival

La inteligencia artificial no sustituye a los profesionales inmobiliarios, sino que los complementa. La experiencia humana, las habilidades interpersonales, la negociación y el asesoramiento siguen siendo insustituibles.

La IA destaca en el tratamiento de datos, la automatización y el análisis predictivo. Los seres humanos aportan empatía, juicio contextual y creatividad.

¿La fórmula ganadora en 2026? IA + Experiencia humana = Máximo rendimiento.

Perspectivas para 2026 y más allá

Se prevé que el mercado de PropTech impulsado por la IA alcance los 109 000 millones de dólares en 2026. Entre las tendencias emergentes se encuentran:

  • Visitas virtuales en realidad aumentada perfeccionadas por la IA
  • Contratos inteligentes basados en blockchain
  • Gemelos digitales de edificios para la gestión predictiva
  • IA vocal para interacciones naturales con los clientes
  • Análisis de opiniones para adaptar las estrategias comerciales

Los profesionales que incorporan estas tecnologías ahora se posicionan como líderes del mañana. La IA ya no es una opción, es una necesidad estratégica para seguir siendo competitivo en el mercado inmobiliario de 2026.