13.05.2025

Las ventajas de contratar un préstamo estudiantil

¿Eres estudiante y buscas cómo financiar tus estudios? Puedes beneficiarte de un préstamo estudiantil, siempre que cumplas ciertos requisitos. Este tipo de crédito ofrece muchas ventajas y puede ser una ayuda real para acompañarte durante tu etapa formativa. Descubramos juntos las principales ventajas de este tipo de préstamo para jóvenes.

¿Qué es un préstamo estudiantil?

Un préstamo estudiantil es un crédito diseñado específicamente para estudiantes. El objetivo es ayudarte económicamente durante tus estudios universitarios o de formación superior.

De hecho, antes de comenzar una formación o incluso durante la misma, puede que necesites disponer de fondos que no tienes en el momento.

¿Qué se puede pagar con un préstamo estudiantil?

Puede tratarse de gastos directamente relacionados con la matrícula de una universidad privada o escuela de negocios, por ejemplo. Pero también puedes utilizarlo para financiar equipamiento necesario para tus estudios, como un ordenador. El préstamo puede cubrir alquileres o incluso la compra de una vivienda habitual durante tus estudios. Y, por supuesto, puede ayudarte con gastos del día a día (comida, transporte, libros…), en caso de que no tengas los recursos suficientes.

Ventajas del préstamo estudiantil: ¿cómo contratarlo?

Como su nombre indica, el préstamo estudiantil está reservado a estudiantes, y ofrece condiciones muy ventajosas. ¡Aquí te las explicamos!

Un tipo de interés bajo

En España, muchos bancos (Santander, BBVA, Sabadell, Unicaja…) ofrecen préstamos estudiantiles con tipos de interés bajos —a veces desde el 0,90 % hasta un máximo aproximado del 3 % en 2025—, lo cual es muy útil para quienes aún no tienen ingresos fijos (75secondes.fr).

Reembolso diferido al final de los estudios

Una de las grandes ventajas es que no tendrás que empezar a devolver el préstamo inmediatamente. La mayoría de las entidades permiten comenzar el reembolso una vez finalizada la formación. Durante ese tiempo, puedes concentrarte en estudiar y buscar empleo sin la presión de las cuotas. También es posible reembolsar anticipadamente si tus circunstancias económicas lo permiten (aunque pueden aplicarse comisiones mínimas).

No se requieren ingresos actuales

La concesión del préstamo no está necesariamente ligada a tener ingresos propios. La entidad analizará tu situación y puede tener en cuenta el aval de un familiar, pero no se exige un nivel mínimo de ingresos mensual para acceder al préstamo.

Uso libre y autónomo de los fondos

Tú decides cómo utilizar el dinero. Nadie te pedirá justificar cada gasto: puedes usarlo para formación, vivienda, materiales, comida… ¡tú eliges!

Garantía reducida

En algunos casos, es posible acceder a un préstamo avalado por el Estado español o por convenios específicos entre universidades y bancos, lo que reduce o elimina la necesidad de aportar un aval personal.

Mejora tu presupuesto y tu tranquilidad

Los estudios pueden ser una etapa estresante, tanto a nivel académico como económico. El préstamo estudiantil puede ayudarte a evitar sobrecargarte con trabajos mal remunerados, permitiéndote centrarte en lo más importante: tu formación y tu bienestar.

¿Cómo contratar un préstamo estudiantil?

Contratar un préstamo estudiantil en España es bastante similar al proceso de solicitar un crédito al consumo clásico. Aquí te indicamos los pasos clave:

Comparar las ofertas bancarias

Este paso es esencial. Las condiciones varían mucho entre entidades: tipo de interés, duración, importe máximo, comisiones, etc. Plataformas como Rastreator, Kelisto o HelpMyCash te ayudan a comparar y elegir.

Preparar los documentos necesarios

Cuando encuentres el préstamo ideal, deberás presentar:
– Documento de identidad (DNI/NIE)
– Justificante de matrícula en un centro de educación superior
– Extracto bancario
– Justificantes de ingresos o ayudas públicas (si dispones de ellas)

Buscar un avalista

En la mayoría de los casos, necesitarás un avalista (normalmente un familiar), que se comprometa a asumir el pago del préstamo si tú no puedes hacerlo. Sin embargo, algunas entidades permiten préstamos sin aval, especialmente si están avalados por organismos públicos (como el ICO).

Estudio del expediente por parte del banco

Una vez entregado el expediente, el banco evaluará tu situación, valorará los documentos y decidirá si aprueba el préstamo.

Firma del contrato

Si todo va bien, se redactará el contrato de préstamo. Léelo con atención: incluye el tipo de interés, los plazos, las cuotas y condiciones generales.

Desembolso de los fondos

Una vez firmado, los fondos se ingresan en una sola vez o en varios plazos, según lo acordado con el banco.

¿Es obligatorio contratar un seguro para el préstamo estudiantil?

Como en el caso de los préstamos hipotecarios, el seguro de préstamo no es obligatorio por ley en España, pero muchas entidades lo exigen para cubrirse ante imprevistos.

¿Por qué contratar un seguro?

Este seguro (llamado en España “seguro de protección de pagos” o “seguro de amortización”) permite cubrir las cuotas del préstamo en caso de:
– Fallecimiento
– Enfermedad grave
– Incapacidad temporal o permanente
– Pérdida involuntaria del empleo

Con él, no solo estás protegido tú, sino también tu avalista o tus familiares. Evita situaciones de sobreendeudamiento en caso de problemas de salud.

¿Cómo elegir el mejor seguro de préstamo?

Es clave comparar ofertas antes de firmar. Puedes usar simuladores o pedir presupuestos directamente en aseguradoras y bancos. Fíjate en:
– El TAEA (Tasa Anual Equivalente de Seguro)
– Las garantías cubiertas
– El coste mensual o anual
– Las condiciones de cancelación o reembolso

No te conformes con el seguro que te ofrece tu banco: puede que haya opciones más económicas y con mejores coberturas.

¿Puedo cambiar de seguro una vez contratado?

¡Claro que sí! El seguro no tiene por qué estar vinculado al banco que te da el préstamo. Puedes contratarlo de forma independiente y ahorrar bastante. Si quieres cambiar, debes comunicarlo a tu banco y suscribir un nuevo contrato con la aseguradora elegida.

Algunas aseguradoras, como Assurly, se encargan de todos los trámites de cambio por ti, lo que facilita mucho el proceso. ¡Ellos se ocupan de todo, y tú ahorras!

Paco
Paco

Paco es redactor experto en seguros de préstamo, con un enfoque especial en el mercado español. Analiza los aspectos clave del crédito y acompaña a los lectores en sus decisiones financieras con claridad y precisión.