Tipos de préstamos para estudiantes en España
Antes de decidirte, es importante conocer los principales tipos de financiación disponibles para estudiantes en el mercado español:
Préstamos bancarios para estudiantes
Son ofrecidos por bancos como Banco Santander, CaixaBank, BBVA o Sabadell, y suelen requerir un aval o garantía personal. Algunos permiten carencia (periodo sin pagar cuotas) durante los estudios, y empiezas a devolverlo al acabar la carrera.
Ventajas: puedes obtener importes altos y negociar condiciones.
Desventajas: en general, tienes que contar con un avalista (normalmente, tus padres).
Préstamos del ICO (Instituto de Crédito Oficial)
El ICO colabora con entidades bancarias para ofrecer préstamos con condiciones favorables para estudiantes, sobre todo para estudios de máster, posgrados o movilidad internacional.
Ventajas: intereses más bajos y condiciones flexibles.
Desventajas: convocatorias limitadas y sujetos a requisitos concretos.
Préstamos sin aval (muy poco comunes en España)
En España, los préstamos sin aval no son tan frecuentes como en otros países europeos. Algunas entidades fintech ofrecen este tipo de producto, aunque suelen tener intereses más altos y condiciones más exigentes.
Préstamos a tipo de interés 0 (raro pero posible)
Algunas universidades o fundaciones pueden ofrecer microcréditos o ayudas reembolsables sin intereses, normalmente para estudiantes con pocos recursos y buenos expedientes.