ITT… Podría parecer un error de teclado, como cuando tu gato camina sobre el ordenador. Pero no: estas tres letras hacen referencia a un aspecto clave del seguro vinculado a tu préstamo hipotecario. ¿Qué es exactamente la cobertura ITT? Es una garantía que te protege en caso de baja laboral de larga duración provocada por enfermedad o accidente. Una cobertura muy útil, de la que aquí te contamos todos los detalles.
- Cobertura ITT: definición
- ¿Cuánto cuesta la cobertura ITT?
- ¿Cuándo se puede activar la cobertura ITT?
- ¿Qué exclusiones contempla?
- ¿Qué trámites hay que hacer para activarla en caso de baja laboral?
- ¿Cómo cubre la ITT la devolución de mi préstamo?
- ¿Cómo encontrar la mejor oferta?
- Lo esencial que debes recordar
Cobertura ITT: definición
Si solicitas una hipoteca en España, lo habitual es que el banco te proponga (o exija) contratar un seguro de vida con coberturas adicionales. Aunque no es legalmente obligatorio, según la Ley 5/2019 de Contratos de Crédito Inmobiliario, las entidades pueden ofrecer mejores condiciones si se contrata un seguro con ellas.
Las coberturas más comunes incluyen:
-
Fallecimiento
-
Invalidez permanente absoluta
-
Invalidez parcial
-
Incapacidad Temporal Total (ITT)
La cobertura ITT protege al asegurado en caso de baja laboral prolongada pero temporal, derivada de una enfermedad o accidente. No debe confundirse con la invalidez permanente. Para que se active, la incapacidad debe ser total, es decir, que impida realizar cualquier actividad profesional.
¿Cuánto cuesta la cobertura ITT?
El coste de la ITT está incluido en el precio del seguro de vida asociado al préstamo. El precio dependerá de:
-
Tu edad
-
Tu estado de salud
-
Tu ocupación profesional
-
La cuota de cobertura si el préstamo es conjunto (con otra persona)
Cada aseguradora tiene su propia tabla de precios. Por eso, es clave pedir presupuestos y comparar entre varias compañías.
¿Cuándo se puede activar la cobertura ITT?
La cobertura ITT se activa solo si estás completamente incapacitado para trabajar temporalmente. No cubre:
-
Reducciones de jornada
-
Adaptaciones de puesto
-
Incapacidades parciales
Además, recuerda que la incapacidad debe ser temporal y limitada en el tiempo (máximo 1095 días). La cobertura termina cuando se produce una de estas situaciones:
-
Vuelves al trabajo
-
Se supera el plazo máximo
-
Se reconoce una invalidez permanente
¿Qué exclusiones contempla?
Como en cualquier seguro, existen exclusiones. Normalmente no cubren:
-
Enfermedades psicológicas y trastornos mentales (depresión, ansiedad, burnout, intentos de suicidio)
-
Lesiones provocadas voluntariamente
-
Patologías de columna (hernia discal, lumbalgia), si no se indican expresamente
-
Deportes de riesgo (escalada, paracaidismo, submarinismo, etc.), si no están incluidos en el contrato
-
Personas mayores de 65 años (edad habitual de corte)
-
Ocultación de enfermedades preexistentes en el cuestionario de salud
🔎 Consejo: no mientas en el cuestionario médico. Si ocultas una dolencia y luego reclamas una indemnización relacionada, la aseguradora puede rechazar la cobertura.
¿Qué trámites hay que hacer para activarla en caso de baja laboral?
Para solicitar la cobertura ITT, deberás:
-
Notificar a tu aseguradora la situación de baja laboral
-
Presentar el informe médico oficial y la baja emitida por la Seguridad Social
-
En algunos casos, la aseguradora puede solicitar una revisión con su propio médico perito
¿Cuál es el plazo de carencia (franquicia)?
Rara vez se paga desde el primer día de baja. Existe un plazo de franquicia, que es el tiempo que debe pasar desde el inicio de la baja hasta que el seguro empiece a pagar.
En España, este plazo varía entre:
-
15, 30, 45 o 60 días para autónomos o trabajadores sin protección de empresa
-
90 días para la mayoría de los asalariados
-
Hasta 180 días si ya tienes cobertura de salario por convenio o seguro de empresa
¿Cómo cubre la ITT la devolución de mi préstamo?
La indemnización puede gestionarse de dos formas:
Reembolso forfaitario (por mensualidad)
La aseguradora paga las cuotas mensuales del préstamo durante el periodo cubierto, hasta que vuelvas al trabajo o se alcance el límite máximo.
💡 Si compartes la hipoteca con otra persona, el seguro solo cubrirá el porcentaje de préstamo que tú hayas asegurado.
Reembolso indemnizatorio (por pérdida de ingresos)
Algunas pólizas ofrecen compensación por la pérdida de ingresos. Es decir, el seguro paga una cantidad similar a tu salario para que puedas mantener tu nivel de vida, y tú decides si la aplicas a la hipoteca o a otros gastos.
¿Cómo encontrar la mejor oferta?
Desde la Ley 5/2019, los consumidores pueden cambiar de seguro hipotecario libremente a partir del primer año del contrato, avisando con al menos 30 días de antelación.
Pasos recomendados:
-
Compara ofertas con herramientas como Rastreator, HelpMyCash, Kelisto…
-
Solicita presupuestos personalizados
-
Revisa el TAEA (Tasa Anual Efectiva del Seguro), que incluye cuotas y comisiones
-
Asegúrate de que la cobertura ITT está incluida y que se adapta a tu profesión
💡 Con Assurly, puedes contratar tu seguro en minutos 100 % online y ahorrar hasta 48.000 € respecto a otras entidades. ¡Y nosotros nos ocupamos de todo el papeleo!
Lo esencial que debes recordar
-
La ITT cubre bajas laborales temporales y prolongadas (no parciales)
-
Tiene una duración máxima de 1095 días (3 años)
-
Hay enfermedades y accidentes que no están cubiertos
-
El seguro se activa tras un plazo de franquicia de entre 15 y 180 días
-
La indemnización puede ser mensual (pago de cuotas) o por pérdida de ingresos
-
Puedes cambiar de seguro libremente si encuentras mejores condiciones.