16.05.2025

Préstamo para estudiantes: ¿cómo obtenerlo?

Estudiar en la universidad es una inversión de futuro, pero no todos los estudiantes pueden asumir los costes de matrícula y manutención sin ayuda. Por suerte, existe el préstamo para estudiantes: un tipo de financiación ofrecido por muchos bancos para ayudarte a cubrir tus estudios a un interés preferente. Aunque está al alcance de muchos, este tipo de crédito conlleva ciertas condiciones. Aquí te lo explicamos todo paso a paso.

Lo esencial del préstamo para estudiantes en 5 preguntas clave

¿Qué es un préstamo para estudiantes?
Es un crédito personal que te permite financiar tanto la matrícula como los gastos asociados a la vida universitaria (alquiler, transporte, materiales…).

¿Cuánto dinero se puede solicitar?
Depende del banco, pero suele oscilar entre 1.000 y 30.000 euros.

¿Qué tipos de interés se aplican?
Los tipos suelen estar entre el 2% y el 5%, aunque algunas entidades financieras ofrecen promociones con intereses más bajos o incluso préstamos con interés 0% en colaboración con universidades.

¿Qué requisitos hay que cumplir?
Debes estar matriculado en una universidad o centro de formación superior y, si no tienes ingresos, aportar un avalista.

¿Cómo ahorrar en un préstamo estudiantil?
Contratando un seguro de préstamo externo al banco, que puede ofrecer las mismas coberturas por un coste mucho menor.

¿Para qué sirve un préstamo para estudiantes?

Un préstamo estudiantil en España no se limita al pago de la matrícula. Puedes utilizarlo libremente para cubrir todos los gastos relacionados con tu formación y vida diaria:

  • Alquiler o residencia

  • Transporte y alimentación

  • Material académico (ordenador, libros, etc.)

  • Actividades extracurriculares

Y sí, si una parte del préstamo acaba financiando un concierto o unas tapas con amigos… ¡no pasa nada! 😉 Solo recuerda que no es dinero “gratis”: tendrás que devolverlo.

Importe, intereses y devolución

¿Cuál es el importe máximo de un préstamo para estudiantes en España?

En función de la entidad, puedes solicitar entre 1.000 y 30.000 €, aunque algunos bancos (como Banco Santander, CaixaBank o BBVA) ofrecen cantidades superiores si estudias un máster, un MBA o en el extranjero.

¿Qué intereses aplican los bancos?

El tipo de interés depende del banco, del perfil del estudiante y de si tienes aval. En general:

  • Intereses fijos: entre 2% y 5%

  • Intereses reducidos o bonificados si el centro tiene convenio con el banco

  • Préstamos con interés 0% en colaboración con universidades, pero son menos frecuentes

Para conseguir las mejores condiciones, compara varias ofertas y consulta si tu universidad tiene convenios con entidades financieras.

¿Cómo se devuelve un préstamo para estudiantes?

La mayoría de bancos en España ofrecen un periodo de carencia para que empieces a devolver el préstamo después de acabar tus estudios.

Existen dos tipos de carencia:

  • Carencia parcial: solo pagas los intereses durante tus estudios

  • Carencia total: no pagas nada (ni intereses ni capital) hasta terminar la carrera, más un plazo adicional de hasta 12 meses

El plazo de devolución suele ser de entre 5 y 10 años, aunque algunos bancos permiten ampliarlo si el importe es elevado. Además, puedes amortizar anticipadamente sin penalización, lo que te permite ahorrar en intereses si puedes pagar antes.

Requisitos para solicitar un préstamo para estudiantes

Para pedir un préstamo estudiantil en España debes:

  • Ser mayor de edad y residir en España

  • Estar matriculado en un centro de estudios oficial (universidad, escuela de negocios, FP superior…)

  • Aportar documentación básica, como:

    • DNI/NIE

    • Justificante de matrícula

    • Última titulación obtenida (Bachillerato, grado, etc.)

    • Justificante de domicilio

  • Contar con un avalista si no tienes ingresos regulares

Documentación del avalista:

  • DNI/NIE

  • Última declaración de la renta

  • 3 últimas nóminas (o pensión si está jubilado)

  • Extractos bancarios recientes

  • Contratos de alquiler o justificantes de ingresos extra, si los hubiera

Esta lista es orientativa: cada banco puede pedir requisitos específicos.

¿No tienes aval? El préstamo estudiantil avalado por el Estado (ICO)

Si no puedes contar con el respaldo económico de tu familia, puedes recurrir al aval del Estado a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO).

El Préstamo ICO para estudiantes se concede en colaboración con bancos privados, pero con el aval parcial del Estado, lo que facilita su concesión incluso sin aval personal.

Características del préstamo con aval ICO:

  • Financia estudios de máster en España o en el extranjero

  • Importe máximo: hasta 25.000 €

  • Interés reducido (según la entidad colaboradora)

  • Periodo de carencia durante los estudios

  • Aval del Estado hasta el 100% del importe solicitado (según convocatoria)

Consulta en la web del ICO o en tu universidad si hay convocatorias activas para acceder a este tipo de financiación pública.

El seguro del préstamo estudiantil: protección y ahorro

Aunque no es obligatorio, contratar un seguro de préstamo puede ser una excelente forma de proteger tu futuro y el de tus avalistas. Este seguro cubre situaciones como:

  • Fallecimiento

  • Incapacidad temporal o permanente

  • Enfermedad grave

¿Por qué contratar un seguro externo?

Los seguros ofrecidos por los bancos suelen ser más caros y menos adaptables. Optar por un seguro de préstamo independiente te permite:

  • Ahorrar en las cuotas del préstamo

  • Elegir coberturas que se ajustan a tu perfil

  • Cambiar de aseguradora fácilmente

En plataformas como Assurly, puedes contratar un seguro de préstamo para estudiantes 100% online, con tarifas competitivas y coberturas completas. ¡Y eso significa más dinero disponible para tus gastos esenciales! 😄

Un préstamo para estudiantes en España es una herramienta útil para financiar tu formación sin agobios. Para conseguir las mejores condiciones:

✅ Compara bancos y tipos de interés
✅ Infórmate sobre convenios de tu universidad
✅ Considera el aval ICO si no tienes avalista
✅ Protege tu préstamo con un seguro económico

Con un poco de planificación, podrás concentrarte en lo que realmente importa: tu futuro académico y profesional. 💪

Paco
Paco

Paco es redactor experto en seguros de préstamo, con un enfoque especial en el mercado español. Analiza los aspectos clave del crédito y acompaña a los lectores en sus decisiones financieras con claridad y precisión.