16.05.2025

¿Cómo simplificar la gestión de alquileres inmobiliarios?

Comprar una vivienda para ponerla en alquiler es solo el comienzo. Lo más importante viene después: la gestión del alquiler. Esta fase incluye todas las tareas necesarias antes, durante y después de alquilar el inmueble: publicar el anuncio, encontrar un inquilino, firmar el contrato y el inventario, cobrar las rentas, actualizar los gastos… Una lista larga y, sobre todo, muy consumidora de tiempo, especialmente si es la primera vez que gestionas un alquiler.

Gestionar el alquiler por cuenta propia

En España, muchos propietarios optan por gestionar su piso o casa en alquiler por su cuenta, especialmente si tienen algo de experiencia en el sector inmobiliario. Esto es totalmente posible, siempre y cuando tengas organización, tiempo y un buen conocimiento legal sobre contratos de arrendamiento, fianzas y obligaciones del casero.

Además, contar con una red de proveedores (fontanero, electricista, cerrajero, etc.) de confianza es clave para resolver incidencias rápidamente. Aunque autogestionar puede ser más económico, también implica asumir riesgos legales o administrativos si se gestionan varios inmuebles o si surgen conflictos con los inquilinos.

Contratar a un profesional inmobiliario

Si buscas simplificar al máximo la gestión de tu alquiler en España, lo más práctico es delegar esta tarea a una agencia inmobiliaria o gestor especializado.

Hay dos opciones habituales:

  • Gestión integral (o delegada): La agencia se encarga de todo, desde la publicación del anuncio hasta el cobro de rentas, incluyendo las visitas, contratos, inventarios, incidencias y más. El propietario no se ocupa de nada y recibe los pagos directamente.

  • Gestión parcial: Aquí, el casero elige qué tareas delegar. Por ejemplo, puede dejar en manos de la agencia la selección de inquilinos y la firma del contrato, pero encargarse personalmente del cobro y de las gestiones diarias. Esta fórmula permite mantener el control sobre el inmueble, pero con menos carga.

Además, las agencias ofrecen servicios adicionales muy útiles, como el seguro de impago de alquiler, cada vez más común en España. Este seguro protege al propietario si el inquilino deja de pagar.

💡 Coste estimado: Las agencias inmobiliarias suelen cobrar entre el 5% y el 10% de la renta mensual, dependiendo del nivel de servicio contratado.

Usar un software de gestión de alquileres

Con el auge de la digitalización inmobiliaria en España, cada vez más caseros optan por utilizar un software de gestión del alquiler. Estas herramientas, disponibles en versión web y móvil, simplifican el día a día tanto de propietarios como de profesionales.

Algunas de las funcionalidades más destacadas:

  • Automatización de tareas: como enviar recibos, generar contratos, cobrar automáticamente y enviar recordatorios en caso de impago.

  • Centralización de datos: todo está guardado en la nube, accesible desde cualquier dispositivo. Ya no es necesario gestionar montones de papeles.

  • Comunicación directa: muchas apps permiten chatear directamente con el inquilino, facilitando una atención rápida y eficiente.

  • Inventario detallado: se pueden añadir fotos y vídeos al informe de entrada y salida del piso, lo que evita muchos conflictos y protege al propietario.

También permiten hacer seguimiento de incidencias, enviar encuestas de satisfacción e incluso gestionar múltiples propiedades desde una única cuenta. Herramientas como Ublo, entre otras, ya se usan en España y ofrecen precios escalables según el número de viviendas gestionadas.

¿Cómo pagar menos por tu inversión en alquiler?

La mejor forma de ahorrar dinero en tu inversión inmobiliaria es reducir los gastos fijos. Y uno de los más importantes es el seguro del préstamo hipotecario.

👉 Con Assurly, puedes cambiar tu seguro de vida asociado a la hipoteca y ahorrar hasta un 57% de media. Esto significa más rentabilidad mensual y mayor tranquilidad. Y lo mejor: Assurly se encarga de todos los trámites administrativos por ti, sin papeleo ni complicaciones.

Paco
Paco

Paco es redactor experto en seguros de préstamo, con un enfoque especial en el mercado español. Analiza los aspectos clave del crédito y acompaña a los lectores en sus decisiones financieras con claridad y precisión.