La beca MEC (Ministerio de Educación y Formación Profesional) es una de las ayudas económicas más importantes para los estudiantes en España. A pesar de su popularidad, muchos estudiantes tienen dudas sobre el proceso de solicitud, los requisitos o los plazos. En esta guía, te explicamos todo lo que necesitas saber: importe, condiciones, cómo hacer la solicitud online, documentación necesaria y si existen tasas de gestión.
Lo esencial de la beca MEC en 5 preguntas clave
¿Qué es la beca MEC?
Es una ayuda económica dirigida a estudiantes de estudios postobligatorios, basada en criterios socioeconómicos y académicos.
¿Quién puede solicitarla?
Estudiantes de Bachillerato, FP, grados universitarios y másteres oficiales, con nacionalidad española o residencia legal, y que cumplan con los requisitos de renta y rendimiento académico.
¿Cuánto dinero se puede recibir?
Depende de varios factores. El importe total puede oscilar entre los 300 y más de 6.000 euros al año.
¿Cómo se solicita?
Se presenta de forma online a través de la sede electrónica del Ministerio de Educación durante el plazo oficial.
¿Tiene coste la solicitud?
No. La tramitación de la beca MEC es totalmente gratuita. No existen tasas ni gastos administrativos.
¿Qué es la beca MEC?
La beca MEC es una ayuda económica pública del Gobierno de España destinada a facilitar el acceso y la continuidad en los estudios de los estudiantes con menos recursos. Cubre total o parcialmente los costes de matrícula, transporte, materiales, alojamiento u otros gastos vinculados a la vida estudiantil.
Su concesión está sujeta tanto a criterios económicos (renta familiar, patrimonio) como académicos (nota media, créditos superados, etc.).
Requisitos para solicitar la beca MEC
1. Requisitos académicos
Debes estar matriculado en enseñanzas oficiales no obligatorias, como:
-
Bachillerato
-
Formación Profesional
-
Grado universitario
-
Máster oficial
-
Enseñanzas artísticas, deportivas o de idiomas
Y cumplir unos mínimos de rendimiento según tu nivel educativo:
-
Por ejemplo, para grados universitarios: haber aprobado un mínimo de créditos el año anterior y alcanzar una nota media concreta.
2. Requisitos económicos
La beca se concede si los ingresos y patrimonio familiar no superan unos umbrales establecidos por el Ministerio. Se tienen en cuenta:
-
La renta fiscal del hogar del año anterior
-
El número de miembros en la unidad familiar
-
Si se reside fuera del domicilio familiar
3. Requisitos de nacionalidad
Puedes acceder si:
-
Tienes nacionalidad española
-
O bien residencia legal en España, en el caso de ciudadanos de la UE o de terceros países
Importe de la ayuda: ¿cuánto puedes recibir?
El importe de la beca MEC varía según las circunstancias del estudiante. Estas son las principales modalidades de ayuda:
Tipo de ayuda | Importe aproximado |
---|---|
Beca de matrícula (para grados) | Cubierta al 100% |
Cuantía fija ligada a la renta | 1.700 € |
Cuantía fija por cambio de residencia | 1.600 € |
Cuantía fija ligada al rendimiento | 50 - 125 € |
Beca variable (según nota y renta) | 60 € – +2.000 € |
Cómo solicitar la beca MEC paso a paso
📅 ¿Cuándo hacer la solicitud?
La solicitud se realiza una vez al año. Por ejemplo, para el curso 2024-2025, el plazo fue del 19 de marzo al 10 de mayo de 2024.
📌 ¡Importante! Debes presentar la solicitud aunque aún no sepas en qué centro estudiarás. Puedes modificar los datos más adelante.
📝 Paso a paso
-
Accede a la Sede Electrónica del Ministerio de Educación:
https://sede.educacion.gob.es -
Identifícate con Cl@ve, certificado digital o usuario/senha.
-
Rellena el formulario online con tus datos personales, académicos y económicos.
-
Adjunta la documentación requerida, si procede (DNI, declaración de la renta, certificado de empadronamiento…).
-
Envía la solicitud y guarda el justificante.
-
Sigue el estado de tu beca en la plataforma online.
¿Cuánto cuesta tramitar la beca MEC?
¡Nada! La solicitud de la beca MEC es totalmente gratuita. No se pagan tasas de gestión, ni hay costes ocultos. La administración ha digitalizado el proceso para facilitarlo al máximo y asegurar que cualquier estudiante pueda acceder sin obstáculos económicos.
¿Tienes un préstamo estudiantil? Ahorra con un buen seguro de préstamo
Si has pedido un préstamo para estudios, puede que no te hayas planteado el coste de la seguro de préstamo. Y sin embargo, elegir un buen seguro puede suponerte un gran ahorro.
Gracias a las leyes españolas, puedes elegir libremente tu aseguradora y cambiarla incluso después de contratar el préstamo, siempre que las coberturas sean equivalentes.
En Assurly, trabajamos para reducir el coste del seguro de los estudiantes. Con nuestras tarifas ajustadas y nuestras garantías adaptadas, puedes ahorrar cada mes sin renunciar a tu tranquilidad.