06.02.2023

Segunda residencia e IBI en España en 2025

Con el aumento de la presión fiscal local en algunas zonas de España, muchos propietarios se preguntan si las segundas residencias tienen un tratamiento fiscal diferente al de las viviendas principales. ¿Existe un recargo? ¿Se puede estar exento del pago del IBI? Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) aplicado a las segundas residencias en 2025.

¿Las segundas residencias pagan más IBI?

A diferencia de lo que ocurre en Francia con la tasa de habitación, en España no existe una distinción legal entre vivienda habitual y segunda residencia a efectos del IBI. Todas las propiedades urbanas pagan este impuesto, independientemente de si están habitadas todo el año o no.

➡️ No hay una “sobretasa” nacional por tener una segunda residencia, pero algunos ayuntamientos pueden aplicar recargos o establecer políticas contra viviendas vacías, especialmente en zonas turísticas donde la presión inmobiliaria es alta (Barcelona, Valencia, Palma…).

 

¿Cómo se calcula el IBI de una segunda residencia?

El IBI se calcula en base a la valor catastral de la propiedad, determinada por la Dirección General del Catastro, y al tipo impositivo aprobado por cada ayuntamiento.

📌 Fórmula:
IBI = Valor catastral × Tipo impositivo municipal

🔎 ¿Qué es el valor catastral?

Es una estimación administrativa del valor del inmueble. No es su valor de mercado, pero tiene en cuenta elementos como:

  • Ubicación del inmueble

  • Superficie construida y útil

  • Año de construcción y reformas

  • Categoría urbanística de la zona

Este valor se revisa periódicamente y varía de un municipio a otro.

📊 Ejemplo de cálculo del IBI

Supongamos que tienes una segunda residencia en la costa con un valor catastral de 90.000 € y que el ayuntamiento ha establecido un tipo del 0,85 %.

IBI = 90.000 € × 0,0085 = 765 € anuales

Además, si el municipio aplica un recargo por vivienda vacía o de uso turístico, este importe podría aumentar (actualmente hasta un 50 % en algunas ciudades).

¿Es posible obtener una exención del IBI para una segunda residencia?

No existe una exención automática del IBI para segundas residencias, pero sí hay ciertos casos excepcionales contemplados por la Ley de Haciendas Locales (Ley Reguladora de las Haciendas Locales – BOE):

✅ Posibles situaciones que permiten reducir o evitar el IBI:

  1. La vivienda está alquilada de forma habitual (alquiler anual)
    Si el inmueble está arrendado a largo plazo y debidamente registrado, algunos municipios pueden aplicar bonificaciones del IBI para fomentar el alquiler residencial.

  2. El propietario ha tenido que trasladar su residencia principal por motivos de salud
    Algunas comunidades autónomas permiten solicitar ayudas o bonificaciones fiscales en casos de movilidad forzosa hacia residencias asistidas.

  3. Recargos que se pueden reclamar
    Si el ayuntamiento ha aplicado un recargo por “vivienda desocupada” y puedes justificar que no es el caso, puedes solicitar una revisión mediante alegación en el plazo que estipule tu administración local.

📌 ¿Cómo solicitar una bonificación o revisión?
Deberás contactar con la oficina de gestión tributaria municipal o presentar la solicitud a través del sede electrónica del ayuntamiento correspondiente.

Exonération de la taxe d’habitation pour sa résidence secondaire : dans quels cas est-ce possible ?

Nous l’avons vu, l’exonération de la taxe d’habitation ne concerne que les résidences principales. Mais il existe certaines situations pour lesquelles vous pouvez échapper à cet impôt :

  • Votre logement secondaire est loué à l’année : c’est la personne résidant sur les lieux au 1er janvier qui est redevable de la taxe d’habitation, donc votre locataire dans ce cas précis. Or, grâce à la réforme de la taxe d’habitation, celui-ci est désormais exonéré de cette redevance. Donc personne ne paie rien !
  • Vous avez quitté votre résidence principale pour aller vivre dans un établissement d’accueil spécialisé (maison de retraite ou centre de soins de longue durée) : pour être exonéré de la taxe d’habitation sur les résidences secondaires, votre plafond de revenu ne doit pas dépasser un certain seuil.

Dans certains cas, il est également possible de bénéficier d’une exonération des majorations de la taxe d’habitation pour une résidence secondaire (la fameuse surtaxe sur les logements secondaires, qui s’ajoute à la taxe d’habitation dans certaines communes) :

  • Votre situation professionnelle vous contraint à habiter dans votre résidence secondaire plutôt que dans votre résidence principale durant une longue période de temps.
  • Vous n’avez pas la possibilité de loger dans votre résidence secondaire pour des raisons extérieures à votre volonté ( ex : travaux d’urbanisme).

Vous bénéficier de cette exonération, il vous suffit alors de faire votre demande auprès du centre des impôts dont dépend votre résidence secondaire. La démarche peut être réalisée par courrier ou directement en ligne.

¿Cómo ahorrar en tu segunda residencia gracias al seguro de vida hipotecario?

Además del IBI, muchos propietarios también deben pagar la hipoteca de su segunda residencia. Lo que muchos desconocen es que gracias a la Ley de Contratos de Crédito Inmobiliario y a la Ley 5/2022, en vigor desde 2022, puedes cambiar tu seguro de vida vinculado a la hipoteca en cualquier momento, sin penalizaciones.

🧾 ¿Qué implica esto?

  • Puedes elegir un seguro externo, diferente al que impone tu banco.

  • A igualdad de coberturas, los seguros externos como Assurly pueden ser hasta un 50 % más baratos.

  • Según los datos de nuestros asegurados, ¡esto representa hasta 2.100 € de ahorro al año o **48.000 € en toda la vida del préstamo!

🎯 Bonus: En Assurly te gestionamos el cambio gratuitamente, sin papeleo y en pocos clics.

Paco
Paco

Paco es redactor experto en seguros de préstamo, con un enfoque especial en el mercado español. Analiza los aspectos clave del crédito y acompaña a los lectores en sus decisiones financieras con claridad y precisión.