09.01.2023

Profesiones de riesgo y seguro de préstamo hipotecario

Si tienes un proyecto de compra inmobiliaria, probablemente ya sepas que para obtener una hipoteca es necesario cumplir ciertos requisitos, entre ellos contratar un seguro de vida vinculado al préstamo. Si trabajas en una profesión considerada de riesgo, hay diferencias importantes que pueden afectar el nivel de cobertura de tu seguro y el importe de la prima. Descubre cuáles son estas particularidades y cómo se aplican en el marco de una hipoteca en España.

¿Qué se considera una profesión de riesgo en un seguro hipotecario?

Según las aseguradoras, se consideran de riesgo aquellas profesiones que presentan una mayor probabilidad de sufrir un accidente o una enfermedad grave que impida seguir trabajando. Por ejemplo, no es lo mismo trabajar frente a un ordenador que manipular materiales explosivos o conducir largas distancias diariamente.

Desde la perspectiva de la aseguradora, una persona en una profesión de riesgo tiene más probabilidades de no poder devolver su préstamo. Por ello, pueden aplicarse condiciones más estrictas: exclusión de cobertura, prima adicional o incluso rechazo del seguro.

Lista de profesiones de riesgo en seguros hipotecarios

Lista de profesiones de riesgo en seguros hipotecarios

No existe una lista oficial única: cada aseguradora define sus propios criterios. Sin embargo, generalmente incluyen:

  • Miembros del ejército o cuerpos de seguridad del Estado

  • Bomberos

  • Conductores de camión o transporte de mercancías peligrosas

  • Trabajadores de la construcción

  • Agricultores y ganaderos

  • Guías de montaña o espeleólogos

  • Pilotos y personal de aviación

  • Buceadores profesionales

  • Químicos que manejan sustancias tóxicas

  • Reporteros de guerra

  • Deportistas profesionales

  • Personal de seguridad y transporte de fondos

  • Trabajadores portuarios (estibadores)

🦸‍♂️ Y si eres un superhéroe en tus ratos libres, ¡también cuenta como actividad de riesgo!

¿Cuánto cuesta un seguro hipotecario para profesiones de riesgo?

Al solicitar un seguro de vida vinculado a una hipoteca (seguro de vida riesgo), la aseguradora te pedirá información como tu edad, salud, profesión, e importe del préstamo. Si trabajas en una profesión de riesgo, tendrás que rellenar un cuestionario adicional, y es muy probable que debas pagar una prima más alta (sobrecoste o sobreprima).

💡 El importe exacto varía según:

  • El tipo de riesgo asociado a tu profesión

  • Tu edad y estado de salud

  • El capital asegurado y el tipo de contrato

  • La política interna de la aseguradora

En casos extremos, pueden rechazarte la solicitud, especialmente si no presentas otra garantía sólida para la hipoteca.

¿Cómo ahorrar en tu seguro hipotecario?

En España, la Ley 5/2019 regula los contratos de crédito inmobiliario y te permite contratar un seguro externo, no necesariamente el ofrecido por el banco. Aunque muchas entidades intentan condicionar el préstamo a su propio seguro, la ley te protege si aportas una póliza con coberturas equivalentes.

Gracias a la libre elección, han surgido aseguradoras digitales como Assurly, que ofrecen coberturas adaptadas y precios competitivos. En algunos casos, sus clientes han ahorrado hasta 48 000 € durante la vida del préstamo.

Además, puedes cambiar de aseguradora si encuentras una oferta mejor (consulta las condiciones de tu contrato actual).

Lo esencial que debes recordar

  • ✅ Las profesiones de riesgo son aquellas que aumentan la probabilidad de siniestros graves o enfermedades.
    ✅ Las aseguradoras pueden aplicar sobrecostes o incluso rechazar solicitudes para estos perfiles.
    ✅ No es posible estimar el coste exacto sin un presupuesto personalizado.
    ✅ Puedes elegir una aseguradora externa gracias a la Ley 5/2019, lo que permite ahorrar mucho dinero.
    ✅ Compara precios y coberturas, incluso si tu banco insiste en su póliza. ¡El ahorro puede ser enorme!
Paco
Paco

Paco es redactor experto en seguros de préstamo, con un enfoque especial en el mercado español. Analiza los aspectos clave del crédito y acompaña a los lectores en sus decisiones financieras con claridad y precisión.