28.05.2025

¿Qué es una comisión por descubierto?

Domingo por la noche. Estás tumbado en el sofá viendo la tele, intentando no pensar que mañana es lunes. En el bolsillo sientes algo que arde: tu tarjeta. Hay que decir que entre restaurantes y compras, ha echado humo todo el fin de semana. Te entra el sudor solo de pensar en consultar el estado de tu cuenta. Lo que aún no sabes es que tu banco te ha cobrado una comisión por descubierto. Será la mala sorpresa del inicio de semana. Tranquilo, aquí te explicamos qué son estos cargos y cómo puedes evitarlos.

¿Qué es una comisión por descubierto?

La comisión por descubierto, también llamada comisión por reclamación de posiciones deudoras, es un cargo que aplica el banco cuando se produce un incidente en tu cuenta bancaria. Suele sumarse a los intereses de demora si incurres en un descubierto no autorizado.

Situaciones en las que el banco puede aplicar esta comisión:

  • Se intenta cobrar un recibo sin saldo suficiente en la cuenta.

  • Se sobrepasa el límite de descubierto autorizado con tarjeta o cheque.

  • Hay errores en los datos de una transferencia entrante o saliente.

¿Qué diferencia hay entre comisión por descubierto y intereses de demora?

Aunque a menudo se confunden, no son lo mismo:

  • La comisión por descubierto es un cargo fijo que cobra el banco por gestionar el incidente.

  • Los intereses de demora (similares a los agios en Francia) son intereses variables calculados en función del importe y la duración del descubierto. Dependen del TAE (Tasa Anual Equivalente) que aplique cada entidad.

Ambos se pueden aplicar de forma acumulada en caso de descubierto no autorizado, por lo que es esencial controlar tu cuenta regularmente.

Los detalles sobre estas comisiones deben figurar en tu contrato de cuenta corriente o en la ficha de información precontractual.

¿Cuánto cuesta una comisión por descubierto?

En España, desde la sentencia del Tribunal Supremo de 2019 y las circulares del Banco de España, las entidades están obligadas a justificar este cargo. La comisión debe:

  • Responder a costes reales y efectivos del banco por gestionar el descubierto.

  • Ser única por cada saldo negativo, no acumulativa por días.

  • Tener un importe razonable y proporcionado, generalmente entre 30 y 50 € por reclamación (pero puede ser menor en bancos digitales).

Algunas entidades como ING, Openbank o EVO Banco no cobran ninguna comisión por descubierto.

Comisiones por descubierto: información legal clave en España

➜ No pueden incluirse en el TAE de los créditos

Aunque el TAE (Tasa Anual Equivalente) debe reflejar el coste total del crédito (intereses, comisiones, seguros…), la comisión por descubierto está excluida, como aclaró el Banco de España tras varias resoluciones judiciales. Por tanto, si tienes una hipoteca, este gasto no se reflejará en el coste total del préstamo.

➜ El banco debe avisar y justificar

Según las recomendaciones del Banco de España:

  • Debe informarse al cliente de la aplicación de la comisión y su motivo.

  • El banco no puede cobrar automáticamente esta comisión si no ha gestionado activamente el impago.

  • En caso de impago reiterado, el banco debe ofrecer soluciones antes de seguir cobrando cargos.

¿Cómo evitar las comisiones por descubierto?

La mejor manera de evitar estas comisiones es llevar un control riguroso de tus finanzas. Aquí algunos consejos:

  • Revisa los cobros y domiciliaciones periódicas para evitar sorpresas.

  • Deja siempre un colchón mínimo en la cuenta corriente.

  • Si puedes, traspasa tus ahorros a final de mes, no justo después de cobrar.

  • Consulta tu contrato bancario para conocer el límite del descubierto permitido y si puedes negociar uno sin comisiones.

Cuanto más estable sea tu situación financiera, más margen tendrás para negociar con tu entidad.

¿Se puede reclamar una comisión por descubierto?

Sí. Puedes reclamar si consideras que la comisión:

  • No fue justificada o gestionada (por ejemplo, el banco no realizó ninguna actuación).

  • Supera el importe pactado o se ha cobrado varias veces por un solo descubierto.

  • No se te notificó previamente o no consta en el contrato.

Pasos para reclamar:

  1. Envía una reclamación formal al Servicio de Atención al Cliente de tu banco, preferiblemente por escrito y con acuse de recibo.

  2. Si no hay respuesta en 30 días o esta no es satisfactoria, puedes acudir al Banco de España o a una asociación de consumidores.

Los clientes con historial limpio y fidelidad bancaria suelen tener más éxito al negociar una devolución directamente con el banco.

¿Tienes una hipoteca? Ahorra en tu seguro de vida hipotecario

En el mundo bancario se habla mucho de comisiones, pero también hay margen para ahorrar. Si tienes una hipoteca, probablemente hayas contratado un seguro de vida para proteger tu préstamo.

Desde la entrada en vigor de la Ley 5/2019, puedes cambiar libremente de aseguradora en cualquier momento, sin penalizaciones.

“Nuestros clientes han conseguido ahorrar hasta 48.000 € respecto a un seguro tradicional.”

Esta posibilidad se debe a la liberalización del mercado del seguro hipotecario, que antes era controlado exclusivamente por los bancos. Hoy, compañías como Assurly, 100 % online, ofrecen seguros más económicos con las mismas garantías. ¡Infórmate y compara!

Lo esencial a recordar

  • Las comisiones por descubierto son cargos que aplican los bancos tras un incidente de pago.

  • Se suman a los intereses de demora cuando el descubierto no está autorizado.

  • Su importe debe ser único, justificado y no excesivo (normalmente entre 30 € y 50 €).

  • El banco debe informar claramente al cliente y no puede cobrarlas automáticamente sin gestión.

  • Se pueden reclamar si no cumplen las condiciones legales o contractuales.

Sylvain