¿Cuáles son las ventajas del seguro decreciente?
Más libertad para cambiar de seguro
Gracias a la legislación española actual (Ley 5/2019), puedes contratar el seguro de vida hipotecario fuera del banco, y cambiarlo sin penalización, siempre que cumplas con la equivalencia de garantías. Además, puedes cambiar de compañía cuando quieras, sin esperar al vencimiento anual.
➡️ Esto ha abierto la puerta a seguros decrecientes individuales, más flexibles y adaptados.
Ideal para familias jóvenes
Como la prima baja con el tiempo, este modelo deja más margen económico en el futuro. Es una opción interesante para jóvenes parejas que planean tener hijos, ya que el seguro pesará menos en el presupuesto familiar en los años venideros, justo cuando los gastos aumentan.
También es útil para anticipar una posible bajada de ingresos o situaciones de incertidumbre laboral.
Ventajoso a largo plazo
Si mantienes la hipoteca hasta el final del plazo, el seguro decreciente puede suponer un importante ahorro total. La prima disminuye progresivamente y no pagas más de lo necesario a medida que reduces tu deuda.
⚠️ Pero atención: si amortizas anticipadamente o vendes la vivienda en pocos años, esta modalidad no es rentable. Las primeras cuotas son más caras y la bajada gradual no compensa si no permaneces con el préstamo durante varios años.
¿Y qué hacemos en Assurly?
En Assurly combinamos lo mejor de ambos mundos: la previsibilidad de los seguros colectivos con la personalización de los individuales. Por eso, ofrecemos tarifas claras y estables durante todo el contrato, sin subidas inesperadas ni letra pequeña.