28.05.2025

Seguro hipotecario decreciente: ¿qué es y cuándo conviene?

El seguro de vida asociado a un préstamo hipotecario tiene como finalidad proteger al titular en caso de siniestro que afecte su capacidad de pago. Este tipo de seguro suele cubrir cinco garantías principales: fallecimiento, invalidez absoluta y permanente (IPA), invalidez total (IT), invalidez parcial permanente (IPP) e incapacidad temporal de trabajo (ITT).

Si se produce uno de estos eventos y el préstamo aún no está amortizado por completo, la aseguradora se hace cargo total o parcialmente de las cuotas. A cambio, el asegurado abona una prima mensual. Dependiendo del tipo de póliza contratada, estas primas pueden ser fijas o decrecientes a lo largo del tiempo. A continuación, te contamos todo sobre el seguro hipotecario decreciente.

¿En qué consiste el seguro hipotecario decreciente?

Existen dos métodos principales para calcular la prima de un seguro hipotecario:

  1. Sobre el capital inicial prestado: se paga una cuota fija durante toda la duración del préstamo.

  2. Sobre el capital pendiente de amortizar: la prima varía según el capital que queda por devolver. Este es el modelo decreciente.

El seguro decreciente recalcula la prima en cada vencimiento mensual en función del capital pendiente. Como cada mes se devuelve parte del préstamo, el capital asegurado disminuye y, por tanto, también baja el importe de la prima.

Los seguros colectivos ofrecidos por los bancos suelen funcionar sobre el capital inicial, con primas fijas. En cambio, los seguros individuales contratados de forma externa (modalidad posible en España desde la Ley 5/2019) suelen ofrecer la opción decreciente.

¿Cómo se calcula un seguro hipotecario decreciente?

En un seguro decreciente, el coste se reduce conforme avanza la amortización. La fórmula utilizada es:

Coste anual del seguro = (TAEA × capital pendiente) / 100

Donde:

  • TAEA es la Tasa Anual Efectiva del Seguro (similar al TAEA francés)

  • El capital pendiente se extrae de la tabla de amortización

Este cálculo puede resultar complejo, ya que también influyen otros factores como:

  • Edad del asegurado

  • Estado de salud y profesión

  • Tipo de garantías contratadas

  • Actividades de riesgo (como deportes extremos)

  • Política tarifaria de cada aseguradora

🔎 Importante: El TAEA aplicado sobre el capital pendiente suele ser más alto al principio, por lo que las primeras cuotas son mayores. Pero a medida que se amortiza la hipoteca, la prima baja. A lo largo del préstamo, el asegurado suele ahorrar más con esta modalidad.

¿Cuáles son las ventajas del seguro decreciente?

Más libertad para cambiar de seguro

Gracias a la legislación española actual (Ley 5/2019), puedes contratar el seguro de vida hipotecario fuera del banco, y cambiarlo sin penalización, siempre que cumplas con la equivalencia de garantías. Además, puedes cambiar de compañía cuando quieras, sin esperar al vencimiento anual.

➡️ Esto ha abierto la puerta a seguros decrecientes individuales, más flexibles y adaptados.

Ideal para familias jóvenes

Como la prima baja con el tiempo, este modelo deja más margen económico en el futuro. Es una opción interesante para jóvenes parejas que planean tener hijos, ya que el seguro pesará menos en el presupuesto familiar en los años venideros, justo cuando los gastos aumentan.

También es útil para anticipar una posible bajada de ingresos o situaciones de incertidumbre laboral.

Ventajoso a largo plazo

Si mantienes la hipoteca hasta el final del plazo, el seguro decreciente puede suponer un importante ahorro total. La prima disminuye progresivamente y no pagas más de lo necesario a medida que reduces tu deuda.

⚠️ Pero atención: si amortizas anticipadamente o vendes la vivienda en pocos años, esta modalidad no es rentable. Las primeras cuotas son más caras y la bajada gradual no compensa si no permaneces con el préstamo durante varios años.

¿Y qué hacemos en Assurly?

En Assurly combinamos lo mejor de ambos mundos: la previsibilidad de los seguros colectivos con la personalización de los individuales. Por eso, ofrecemos tarifas claras y estables durante todo el contrato, sin subidas inesperadas ni letra pequeña.

Alice
Alice

Rien ne destinait Alice à travailler dans l'assurance emprunteur, et pourtant, voilà plus de 2 ans que la loi Lemoine, les garanties d'assurance, le crédit immo et le prêt étudiant n'ont plus de secret pour elle.