13.05.2025

Ahorros en seguros hipotecarios: todo lo que hay que saber

Al contratar una hipoteca, el seguro de vida vinculado al préstamo puede representar un coste importante. Sin embargo, es posible reducirlo sin comprometer tu cobertura. En este artículo, te damos los mejores consejos para ahorrar en tu seguro de hipoteca mientras proteges tu inversión inmobiliaria.

Compara las ofertas en función del coste total y a 8 años

El primer paso para ahorrar en tu seguro hipotecario es comparar distintas ofertas. Pero ojo: no te fijes solo en la prima mensual, sino en el coste total durante toda la vida del préstamo, y especialmente durante los primeros 8 años, que es el tiempo medio en España antes de amortizar o vender una vivienda.

¿Por qué comparar a 8 años?

Porque muchas personas venden o refinancian su vivienda antes de terminar de pagar la hipoteca. Calcular el coste a 8 años te da una visión más realista de cuánto pagarás realmente.

Utiliza comparadores online

Existen comparadores de seguros en España que te permiten ver varias opciones de manera rápida. Te ayudan a identificar la póliza más adecuada según tu edad, salud, importe del préstamo y tipo de interés. Herramientas como Rastreator, Acierto o Kelisto son buenas opciones para comenzar.

Contrata un seguro externo al banco: una alternativa más económica

En España, los bancos suelen ofrecer su propio seguro de vida como condición para conceder la hipoteca. Pero no estás obligado a aceptarlo.

¿Lo sabías?

Desde la Ley de Contratos de Crédito Inmobiliario de 2019, el banco no puede obligarte a contratar su seguro si presentas otro con coberturas equivalentes. Es lo que se conoce como seguro de vida externo o individual.

Ventajas de contratar un seguro externo

Este tipo de seguro puede reducir el coste hasta un 50%. Por ejemplo, un joven de 30 años y en buen estado de salud puede ahorrar varios miles de euros a lo largo del préstamo simplemente eligiendo una póliza externa en lugar de la del banco.

Cambia de seguro en cualquier momento para obtener mejores precios

Incluso si ya tienes un seguro contratado, puedes cambiarlo si encuentras una mejor opción.

¿Qué dice la ley en España?

La ley permite cambiar de seguro hipotecario siempre que el nuevo cumpla con las exigencias del banco. Debes notificar a la entidad financiera y aportar la nueva póliza. En muchos casos, los bancos no pueden penalizarte por hacerlo, aunque pueden revisar otras condiciones del préstamo.

¿Por qué cambiar de seguro?

Porque tu situación cambia: mejoras de salud, cambios en tu estilo de vida, reducción del capital pendiente… Todo puede influir en una bajada de tu prima anual. Revisar tu seguro cada 2 o 3 años puede suponer un ahorro significativo.

Ajusta las coberturas a tu perfil para evitar pagar de más

El seguro hipotecario no tiene por qué ser igual para todos. Personalizar las coberturas según tu perfil es clave para ahorrar.

Ejemplos prácticos:

  • Si eres funcionario, puedes obtener tarifas más favorables por tu estabilidad laboral.

  • Si tienes un estilo de vida saludable y no practicas deportes de riesgo, puedes ajustar o eliminar ciertas coberturas (como incapacidad laboral temporal por accidente).

  • Si eres fumador o tienes antecedentes médicos, asegúrate de que tu seguro cubre lo necesario sin sobrecostes ocultos.

Negocia con tu banco o tu aseguradora para mejorar las condiciones

Negociar es parte del juego. Si has encontrado una oferta más competitiva a través de un comparador, úsala como argumento para renegociar con tu banco o aseguradora.

¿Qué puedes negociar?

  • La prima anual del seguro

  • El período de carencia

  • Las exclusiones de cobertura

  • Las condiciones de renovación o cancelación

Una buena negociación puede representar cientos de euros al año en ahorro.

Considera un seguro individual adaptado a tu perfil

Los seguros colectivos de los bancos suelen ser más caros y menos flexibles. En cambio, los seguros individuales contratados con aseguradoras externas permiten una mayor personalización.

Ventajas del seguro individual:

  • Tarifas más ajustadas a tu edad, salud y profesión

  • Mayor flexibilidad en la selección de coberturas

  • Posibilidad de incluir solo lo que realmente necesitas

💡 Importante: si tienes problemas de salud, en España puedes acogerte al convenio AERAS, que facilita el acceso al seguro de vida para personas con enfermedades graves o crónicas.

Optimiza tu seguro hipotecario para ahorrar de verdad

Ahorrar en tu seguro de hipoteca es posible y está al alcance de todos, siempre que dediques un poco de tiempo a comparar ofertas, entender tus necesidades y negociar.

Resumen de consejos clave:

  • Compara siempre en base al coste total, no solo a la mensualidad

  • No aceptes automáticamente el seguro del banco

  • Revisa tu póliza cada pocos años

  • Personaliza las coberturas según tu perfil y situación

  • Utiliza comparadores para encontrar las mejores ofertas

  • Negocia con tu entidad o cambia de aseguradora si es necesario

🔍 Consejo final: Antes de firmar tu hipoteca, haz varios presupuestos de seguro y consúltalos con un experto si es necesario. Así tendrás la tranquilidad de estar bien cubierto… sin pagar de más.

Paco
Paco

Paco es redactor experto en seguros de préstamo, con un enfoque especial en el mercado español. Analiza los aspectos clave del crédito y acompaña a los lectores en sus decisiones financieras con claridad y precisión.