16.05.2025

Capacidad de endeudamiento: ¿cómo estimarla?

Tener ganas de comprar una vivienda está muy bien. Pero saber cuánto puedes permitirte pedir prestado, ¡es aún mejor! No basta con tener un buen salario: tu capacidad de endeudamiento depende de varios factores, algunos fijados por ley y otros determinados por cada banco.

En este artículo te explicamos cómo calcular tu capacidad de endeudamiento en España, con ejemplos claros y herramientas online.

✅ Lo esencial en 5 preguntas clave

¿Qué es la capacidad de endeudamiento?
Es el importe máximo que puedes solicitar como préstamo hipotecario sin poner en riesgo tus finanzas.

¿Qué limita mi capacidad de endeudamiento?
Normas legales (como un ratio de endeudamiento máximo del 35 %, duración máxima del préstamo hipotecario de 30 años, etc.) y las condiciones que impone cada banco.

¿Cómo se calcula?
Con la fórmula: (Ingresos netos – gastos fijos) × ratio de endeudamiento máximo.

¿Puedo calcularlo online?
Sí, existen simuladores gratuitos como los de Idealista, BBVA o ING.

¿Cómo mejorarla?
Reduciendo tus gastos fijos y eligiendo un seguro de vida para la hipoteca más económico.

💡 ¿Qué es la capacidad de endeudamiento?

La capacidad de endeudamiento es el importe máximo que una persona puede solicitar como préstamo sin comprometer su estabilidad financiera. En el caso de una hipoteca, se traduce en la cuota mensual máxima que puedes asumir sin superar un porcentaje de tus ingresos.

Este límite permite a los bancos evaluar el riesgo del préstamo y garantizar que puedas devolverlo sin dificultades.

📋 Factores que influyen en tu capacidad de endeudamiento

1. El ratio de endeudamiento

En España, se considera prudente no destinar más del 35 % de tus ingresos netos al pago de deudas (hipoteca, préstamos personales, etc.). Este límite está recomendado por el Banco de España y es clave para que los bancos te concedan un préstamo.

👉 Ejemplo: si ganas 2.000 € netos al mes, tu cuota hipotecaria (más otros préstamos) no debería superar los 700 €.

2. El tipo de interés

Cuanto más bajo sea el tipo de interés, más asequible será el préstamo. En mayo de 2025, el tipo medio en España para una hipoteca fija ronda el 3,6 % TAE, aunque puede variar según el perfil del cliente.

3. La duración del préstamo

En España, los bancos permiten hipotecas de hasta 30 años, aunque lo habitual son 25. A mayor plazo, menor cuota mensual… y mayor capacidad de endeudamiento (aunque el coste total del préstamo aumente).

4. Ahorro o entrada inicial

Aportar un buen capital inicial (por ejemplo, el 20 % del valor del inmueble) mejora tus posibilidades de obtener financiación y aumenta tu capacidad de endeudamiento.

5. Estabilidad laboral

Tener un contrato indefinido o una antigüedad laboral sólida mejora tu perfil de riesgo ante el banco. Si eres autónomo, será clave mostrar una buena facturación y estabilidad financiera.

6. Salud financiera general

Los bancos analizan tus cuentas: nivel de ahorro, historial crediticio, número de tarjetas, otros préstamos, etc. Cuanto más saneadas estén tus finanzas, más confianza generarás.

📐 Fórmula para calcular fácilmente tu capacidad de endeudamiento

No necesitas ser experto en finanzas. Solo sigue estos 3 pasos:

Paso 1: Suma tus ingresos netos

Incluye tu salario neto mensual, rentas de alquiler, pensiones o cualquier ingreso recurrente y demostrable.

Paso 2: Resta tus gastos fijos mensuales

Alquiler (si lo pagas), préstamos personales, cuotas de coche, pensión alimenticia, etc.

Paso 3: Aplica la fórmula

📊
Capacidad de endeudamiento = (Ingresos netos – gastos fijos) × 35 %

👉 Ejemplo:

  • Ingresos: 3.000 €/mes

  • Gastos fijos: 700 €/mes

  • Cálculo: (3.000 – 700) × 0,35 = 805 € de cuota máxima al mes

Si pides una hipoteca a 25 años (300 cuotas), tu capacidad de endeudamiento total sería:
805 € × 300 = 241.500 €

🧮 Simulador online para conocer tu capacidad de endeudamiento

Si prefieres no hacer cálculos a mano, prueba un simulador online. Algunos recomendados:

Solo necesitas introducir tus ingresos, tus gastos y la duración del préstamo. El simulador te dará una estimación de cuánto podrías pedir.

🔝 ¿Cómo mejorar tu capacidad de endeudamiento?

🔽 Reduce tus gastos fijos

Cancela suscripciones que no uses (Netflix, gimnasio, etc.), optimiza tus contratos de energía, y elimina préstamos pequeños antes de solicitar una hipoteca.

🛡️ Elige un seguro de vida hipotecario más barato

El seguro de vida es obligatorio para muchas hipotecas. Pero no tienes por qué contratar el de tu banco. Desde 2019, la ley te permite contratarlo de forma externa.

💡 Por ejemplo, en Assurly, nuestros clientes ahorran hasta 48.000 € respecto al seguro de su banco tradicional. ¿Y tú? Descúbrelo haciendo una simulación gratuita en nuestra web.

Paco
Paco

Paco es redactor experto en seguros de préstamo, con un enfoque especial en el mercado español. Analiza los aspectos clave del crédito y acompaña a los lectores en sus decisiones financieras con claridad y precisión.