Lo esencial sobre los préstamos estudiantiles en España
¿Qué es un préstamo estudiantil?
Es un crédito al consumo diseñado para ayudar a cubrir los gastos relacionados con los estudios superiores: matrícula, residencia, transporte, material, gastos cotidianos, etc.
En 2025, las condiciones siguen siendo similares a años anteriores, aunque algunas entidades bancarias están empezando a flexibilizar sus criterios para estudiantes en FP Dual o en sectores con alta empleabilidad (como salud, ingeniería o informática).
Tipos de préstamos estudiantiles en España
-
Préstamo estudiantil tradicional: ofrecido por bancos, con tipos de interés reducidos y periodo de carencia (sin pago de cuotas durante los estudios).
-
Préstamo ICO para estudios: el Instituto de Crédito Oficial (ICO) ofrece líneas de crédito en colaboración con bancos, especialmente útiles para másteres y estudios de posgrado.
-
Préstamos con tipo 0 % (subvencionados): algunos bancos los ofrecen en colaboración con universidades o fundaciones.
-
Préstamos para FP Dual o estudiantes con ingresos: pensados para jóvenes que ya trabajan mientras estudian, con opciones de devolución más flexibles.
¿Qué particularidades tiene un préstamo estudiantil?
Normalmente incluyen un periodo de carencia, durante el cual el estudiante no devuelve el capital, y en algunos casos ni siquiera los intereses. Esto permite centrarse en los estudios sin agobios financieros.
¿Cuál es el importe habitual?
En España, los préstamos estudiantiles oscilan entre 1.000 € y 60.000 €, según la duración de los estudios, el tipo de formación (grado, máster, formación internacional…) y el coste de vida en la ciudad (Madrid y Barcelona siendo las más caras).
¿Cuánto cuesta un préstamo estudiantil?
El coste depende del importe solicitado, el plazo de devolución y el tipo de interés, que en 2025 varía entre 2,5 % y 6 % TIN, según la entidad. Algunas entidades como CaixaBank o Banco Santander ofrecen promociones con interés reducido para estudiantes de universidades con las que colaboran.
¿Es obligatorio contratar un seguro?
No es obligatorio por ley, pero la mayoría de bancos lo exige para préstamos de cierto importe. Gracias a la ley hipotecaria, puedes elegir un seguro externo más barato que el del banco.