14.05.2025

Condiciones para obtener un préstamo para estudiantes: todo lo que hay que saber

Estudiar en la universidad puede suponer un gasto muy elevado en España, especialmente si eliges una carrera larga, una universidad privada o decides estudiar en el extranjero. Matrícula, alojamiento, transporte, material, vida universitaria… la lista puede parecer interminable.

Por suerte, existen soluciones de financiación adaptadas a los jóvenes, como el préstamo estudiantil. Pero, ojo: para poder acceder a uno, hay ciertas condiciones que debes cumplir y varios factores que tienes que tener en cuenta antes de decidirte. ¡Aquí te lo contamos todo!

¿Qué es un préstamo estudiantil y cómo funciona?

El préstamo estudiantil es un tipo de financiación destinada a cubrir los gastos relacionados con los estudios superiores. Puedes utilizarlo para pagar la matrícula, el alojamiento, los gastos de transporte, materiales, manutención, o incluso una estancia en el extranjero.

En España, estos préstamos suelen ser ofrecidos por bancos, cooperativas de crédito y, en ocasiones, entidades públicas. Existen distintos tipos:

1. Préstamos bancarios para estudiantes

Son préstamos personales con condiciones preferentes para jóvenes universitarios. El tipo de interés puede ser fijo o variable, y el pago puede diferirse hasta después de finalizar los estudios. Entidades como Banco Santander, CaixaBank o Banco Sabadell suelen ofrecer este tipo de productos.

2. Préstamos ligados a convenios con universidades

Algunas universidades españolas tienen acuerdos con bancos para ofrecer préstamos con condiciones especiales a su alumnado.

3. Préstamos con garantía del ICO (Instituto de Crédito Oficial)

Aunque el ICO no ofrece préstamos directamente a particulares, colabora con bancos para ofrecer financiación a estudiantes (como en el caso del Programa Erasmus+ Máster Loan para estudios de posgrado en el extranjero). En estos casos, el Estado puede actuar como garante parcial.

Requisitos para solicitar un préstamo estudiantil en España

¿Quién puede solicitarlo?

Las condiciones varían según el banco, pero en general se exige:

  • Tener entre 18 y 30 años (en algunos casos hasta 35).

  • Residir legalmente en España.

  • Estar matriculado/a en un centro de estudios oficialmente reconocido (universidad, FP, máster, etc.).

  • Acreditar capacidad de devolución directa o a través de un avalista.

Documentación necesaria

Para que el banco evalúe tu perfil y conceda el préstamo, debes presentar:

  • DNI/NIE en vigor.

  • Justificante de matrícula o carta de admisión.

  • Declaración de la renta propia o de los padres/tutores si eres dependiente económicamente.

  • Justificante de ingresos (nómina, becas, ayudas, contratos…).

  • Extractos bancarios recientes.

En función del perfil, puede que el banco exija también un aval personal o garantías adicionales.

El aval del préstamo estudiantil

Aunque no siempre es obligatorio, muchas entidades exigen un avalista: una persona (normalmente un familiar) que se compromete a pagar la deuda si el estudiante no puede.

Tipos de aval:

Aval personal: una persona física (padres, tutores, pareja…).

Aval bancario o institucional: menos común en España, pero posible a través de convenios con entidades como AvalMadrid o sociedades de garantía recíproca (SGR).

Aval estatal parcial: en algunos préstamos con respaldo público, como los del programa Erasmus+.

Contar con un aval suele mejorar tus condiciones (tipo de interés, plazos, flexibilidad).

El seguro del préstamo: protección extra

Muchas entidades ofrecen o exigen un seguro vinculado al préstamo estudiantil, que cubre situaciones como:

  • Fallecimiento.

  • Invalidez permanente.

  • Incapacidad temporal o desempleo (menos frecuente en estudiantes).

Este seguro no es obligatorio en todos los casos, y puedes contratarlo con una aseguradora externa. Comparar precios y coberturas puede ayudarte a reducir el coste total del préstamo hasta en un 30%.

💡 Consejo: Si el banco te ofrece un préstamo condicionado a contratar su seguro, estás en tu derecho de compararlo y presentar uno alternativo con garantías equivalentes (Ley de Contratos de Crédito al Consumo).

¿Cómo encontrar la mejor oferta de préstamo para estudiantes?

Para elegir el préstamo ideal, analiza bien estos factores:

Tipo de interés: mejor si es fijo y bajo. En España, los intereses oscilan entre el 3% y el 7%.

Plazo de amortización: algunos préstamos permiten pagar hasta en 8-10 años.

Carencia: período durante el cual solo pagas intereses o no pagas nada. Ideal para no agobiarse durante la carrera.

Comisiones: apertura, amortización anticipada, estudio… que no te pillen por sorpresa.

Seguro: si lo incluye, analiza si puedes conseguirlo más barato por tu cuenta.

Simuladores y comparadores

Utiliza comparadores como Rastreator, Kelisto o HelpMyCash para analizar las ofertas actuales. Y si vas a estudiar fuera de España, consulta si existen ayudas o convenios internacionales que te ayuden a financiar tus estudios (como el Erasmus+ Máster Loan).

¿Cuál es el importe máximo que puedo solicitar?

Depende de varios factores:

  • Coste de la matrícula (de 500 € en la universidad pública a más de 10.000 € anuales en algunas privadas).
  • Gastos de vida: alquiler, transporte, comida
  • Ayudas disponibles: becas MEC, becas autonómicas, ayudas al alquiler, trabajos de media jornada…

En general:

El importe medio de un préstamo estudiantil en España oscila entre 3.000 € y 20.000 €.

Algunos bancos permiten préstamos de hasta 30.000 € o 50.000 €, pero solo si se justifica el uso (por ejemplo, estudios de posgrado internacionales).

🎯 Consejo clave: pide solo lo que necesitas y asegúrate de poder asumir la devolución tras tus estudios.

El préstamo estudiantil en España es una herramienta útil para financiar tus estudios, especialmente si no cuentas con ayuda económica familiar. Pero como todo crédito, es un compromiso a largo plazo. Tómate el tiempo de comparar ofertas, entender las condiciones y calcular tu capacidad de devolución.

Y si quieres protegerte aún más, valora contratar un seguro de préstamo estudiantil adaptado a ti. Así, podrás disfrutar al máximo de tu etapa universitaria… ¡sin sustos financieros después!

Paco
Paco

Paco es redactor experto en seguros de préstamo, con un enfoque especial en el mercado español. Analiza los aspectos clave del crédito y acompaña a los lectores en sus decisiones financieras con claridad y precisión.