Cuando solicitas una hipoteca para comprar una vivienda, es fundamental tener en cuenta todos los gastos asociados al préstamo. A menudo, solo nos fijamos en el tipo de interés, pero existen otros costes que pueden aumentar considerablemente el precio total de tu crédito hipotecario. Entre ellos, se encuentran los gastos de garantía hipotecaria, cuyo importe varía según el tipo de garantía elegida. En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber.
- Qué son los gastos de garantía en una hipoteca
- ¿Qué costes hay que tener en cuenta al contratar una hipoteca?
- ¿Qué es una garantía hipotecaria y para qué sirve?
- ¿Cuánto cuestan los gastos de garantía hipotecaria?
- ¿Se pueden negociar los gastos de garantía?
- ¿En qué se diferencian la garantía hipotecaria y el seguro de vida del préstamo?
Qué son los gastos de garantía en una hipoteca
Es una garantía que exige el banco para asegurarse de recuperar el dinero prestado en caso de impago. Si no puedes afrontar tus cuotas, la entidad podrá ejecutar la garantía y recuperar la deuda.
¿Es obligatoria en España?
Sí, en prácticamente todos los préstamos hipotecarios, el banco solicita algún tipo de garantía.
¿En qué se diferencia de un seguro del préstamo?
El seguro de vida o de protección del préstamo cubre riesgos personales del titular (fallecimiento, invalidez, desempleo…), mientras que la garantía protege al banco directamente frente al impago del préstamo.
¿Cuándo se pagan estos gastos?
Los gastos de constitución de la garantía suelen pagarse en el momento de la firma de la hipoteca ante notario.
¿Qué costes hay que tener en cuenta al contratar una hipoteca?
Además del tipo de interés, hay varios gastos asociados que debes considerar al calcular el coste total de tu hipoteca:
Principales costes de una hipoteca en España
-
Capital solicitado: es el importe que te presta el banco.
-
Intereses: son el coste principal del préstamo. En 2025, los tipos fijos oscilan entre el 2,5 % y el 4 %, dependiendo del perfil del cliente y del banco.
-
Seguro del préstamo: no es obligatorio por ley, pero sí exigido por muchas entidades. Puedes contratarlo con una aseguradora externa para ahorrar.
-
Gastos de garantía: pueden variar según el tipo de garantía (hipoteca, aval, depósito…).
-
Gastos de tasación: obligatoria para que el banco valore la vivienda. Su coste ronda los 300 €.
-
Comisión de apertura (si aplica): algunos bancos aún la cobran, aunque ha caído en desuso.
¡El TAE te lo pone fácil!
Por suerte, no necesitas sumar todos estos gastos por tu cuenta. El TAE (Tasa Anual Equivalente) te da el coste real del préstamo incluyendo intereses, comisiones, seguros y gastos asociados. Es obligatorio que aparezca en la oferta vinculante del banco.
¿Qué es una garantía hipotecaria y por qué la exigen los bancos?
Aunque tengas un perfil financiero excelente, el banco necesita un respaldo en caso de impago. Por eso, exige una garantía que le permita recuperar el dinero prestado.
Tipos de garantía en España
1. Hipoteca
La vivienda queda hipotecada. Si no puedes pagar, el banco puede solicitar una ejecución hipotecaria y subastar tu casa. Es la fórmula más común en España.
2. Aval personal o solidario
Un tercero (generalmente un familiar) se compromete a pagar si tú no puedes. El banco exigirá que el avalista tenga solvencia y pueda demostrar ingresos estables.
3. Depósito en garantía o pignoración
Consiste en bloquear un producto financiero (como un fondo de inversión, un depósito a plazo fijo o un seguro de vida con ahorro). Si no pagas, el banco podrá quedarse con ese dinero.
¿Cuánto cuestan los gastos de garantía hipotecaria?
El coste varía en función del tipo de garantía elegida:
Tipo de garantía | Coste aproximado | Comentarios |
---|---|---|
Hipoteca (inscripción en el registro) | 0,5 % – 1 % del valor garantizado | Desde 2019, estos gastos los asume el banco por ley, salvo la tasación. |
Aval personal | Generalmente sin coste si es familiar | Puede haber gastos notariales si se formaliza ante notario. |
Pignoración | Coste de inscripción o bloqueo del producto financiero | Varía según el tipo de producto (de 100 € a 300 € de media). |
Seguro del préstamo | 0,2 % – 0,6 % anual sobre el capital pendiente | No forma parte de la garantía pero a menudo se exige. |
¿Se pueden negociar los gastos de garantía?
-
Comparar ofertas: solicita varias propuestas a distintos bancos para ver cuál ofrece mejores condiciones.
-
Negociación directa: habla con tu gestor y plantea eliminar o reducir comisiones o cambiar la garantía.
-
Aval externo en lugar de hipoteca: algunos perfiles con familiares solventes pueden ofrecer un aval para evitar ciertos costes registrales.
Recuerda: cada euro que negocias, es un euro que ahorras.
Garantía vs. seguro del préstamo: ¿en qué se diferencian?
Aunque ambos tienen el mismo objetivo (que el préstamo se pague sí o sí), actúan de forma distinta:
Garantía hipotecaria | Seguro de vida vinculado al préstamo |
---|---|
Protege al banco frente a impagos | Te protege a ti y a tu familia |
Se ejecuta si no pagas | Cubre eventos como fallecimiento o invalidez |
Obligatoria de facto | No obligatoria por ley, pero recomendada |
Ahorra en tu seguro con alternativas como Assurly
Gracias a la ley de desindexación y a la libre elección de aseguradora, no estás obligado a contratar el seguro con tu banco. En plataformas como Assurly, puedes ahorrar hasta 48.000 € a lo largo del préstamo con una cobertura 100 % online, sencilla y adaptada. Y lo mejor: nos encargamos de todos los trámites.
Los gastos de garantía hipotecaria pueden representar una parte importante del coste total de tu préstamo. Conocer las distintas opciones, comparar ofertas y negociar con el banco te ayudará a optimizar tu financiación. Y no lo olvides: el TAE es tu mejor aliado para ver el coste real de tu hipoteca.