Asequible, flexible, adaptado a los jóvenes… El préstamo para estudiantes tiene muchas ventajas. Pero ¿significa eso que todo vale? ¿Qué se puede pagar con este dinero y en qué condiciones? Descubre cómo funciona realmente el uso del préstamo estudiantil en España.
- Lo esencial sobre el uso del préstamo para estudiantes
- ¿Qué es un préstamo para estudiantes en España?
- ¿Controlan los bancos en qué se gasta el dinero?
- ¿Y si el préstamo está avalado por el Estado?
- Cómo organizar tus gastos con un préstamo para estudiantes
- ¿Qué se puede comprar? 20 formas de usar tu préstamo
- El seguro del préstamo estudiantil: una protección imprescindible
Lo esencial sobre el uso del préstamo para estudiantes
¿Para qué sirve un préstamo para estudiantes en España?
Para financiar tus estudios superiores: matrícula, materiales, transporte, alojamiento, alimentación, etc.
¿Qué pasa si uso el dinero para otra cosa que no sea estudiar?
Nada. Los bancos no suelen vigilar el uso que haces del dinero, aunque te aconsejamos usarlo con cabeza.
¿Y si el préstamo está avalado por el Estado?
Funciona igual. El Estado solo actúa como avalista, pero no impone restricciones de gasto.
¿Puedo tener más de un préstamo estudiantil?
Sí, siempre que tu banco lo autorice y que puedas asumir los pagos después. Ojo con el sobreendeudamiento.
¿Es obligatorio contratar un seguro con mi préstamo?
No, pero es muy recomendable. Puedes elegir un seguro externo más barato y mejor adaptado a tu perfil.
Estudiantes, ahorren en su préstamo
Tu préstamo estudiantil puede financiar tus proyectos, pero ¿por qué no ahorrar también en tu seguro? Con Assurly, ahorra hasta un 80 %.
¿Qué es un préstamo para estudiantes en España?
El préstamo estudiantil en España es un tipo de crédito al consumo diseñado para estudiantes universitarios o de posgrado. Te permite cubrir diferentes gastos relacionados con tu etapa formativa.
-
El importe suele oscilar entre 1.000 y 50.000 €, dependiendo de tus necesidades.
-
El reembolso suele iniciarse una vez finalizados los estudios, lo que se conoce como carencia.
-
Puede ser de carencia parcial (pagas solo intereses durante los estudios) o total (no pagas nada hasta el final).
-
El interés suele ser más bajo que otros créditos, entre el 0,9 % y el 2,5 %, e incluso puede ser 0 % en convenios con universidades.
-
Algunas entidades ofrecen préstamos avalados por el ICO (Instituto de Crédito Oficial) o con acuerdos con universidades.
¿Controlan los bancos en qué se gasta el dinero?
En teoría, es un crédito “finalista”, destinado a cubrir gastos de estudios. Pero en la práctica, los bancos no exigen justificación.
Gastos que puedes cubrir:
-
Matrícula universitaria
-
Alquiler o residencia
-
Transporte público o coche
-
Comida y compras diarias
-
Libros, material, portátil
-
Cursos de idiomas o apoyo académico
Una vez recibido el dinero, puedes usarlo con libertad. Eso sí: no malgastes el dinero en ocio sin tener cubiertos los gastos esenciales.
¿Y si el préstamo está avalado por el Estado?
El aval del Estado, gestionado en muchos casos por el ICO o mediante convenios con universidades públicas, sirve para quienes no tienen un aval familiar.
Características del préstamo avalado:
-
Puedes financiar hasta 20.000 €
-
El Estado garantiza una parte (hasta el 70 %)
-
El banco asume el resto del riesgo
¿Hay restricciones de uso?
No. El aval solo sirve como garantía. El uso del dinero sigue siendo libre dentro del marco de los gastos estudiantiles. El banco no te pedirá justificación.
Optimiza tu préstamo estudiantil
Con Assurly, disfrute de un seguro de préstamo estudiantil competitivo, sencillo y 100 % online, con el que ahorrará hasta un 80 %.
Cómo organizar tus gastos con un préstamo para estudiantes
Recibir 10.000 € o más puede parecer mucho… hasta que se gasta en tres meses 😅
Para evitarlo, haz un presupuesto anual. Aquí tienes un ejemplo con un préstamo de 12.000 €:
Tipo de gasto | Coste estimado | Resto del préstamo |
---|---|---|
Alquiler (12x400€) | 4.800 € | 7.200 € |
Transporte público anual | 360 € | 6.840 € |
Alimentación (12x200€) | 2.400 € | 4.440 € |
Matrícula universitaria | 2.000 € | 2.440 € |
Frais de scolarité | 3000 € | 3300 € |
Libros y materiales | 500 € | 1.940 € |
👉 Así puedes reservar lo esencial, y luego decidir si ahorras o te das un capricho (un finde en la sierra 🏔️, por ejemplo).
¿Qué se puede comprar? 20 usos inteligentes del préstamo para estudiantes
¿No sabes por dónde empezar? Aquí tienes 20 ideas para aprovechar tu préstamo:
-
Matrícula universitaria
-
Libros y material escolar
-
Alquiler o residencia
-
Comida y productos básicos
-
Transporte (metro, tren, coche…)
-
Portátil o tablet
-
Programas informáticos
-
Seguro médico privado
-
Teléfono e internet
-
Estancias en el extranjero
-
Actividades extraescolares
-
Clases particulares
-
Cursos de idiomas
-
Mudanza
-
Fianza del alquiler
-
Gafas, ortodoncia o dentista
-
Carnet de conducir
-
Certificaciones (DELE, TOEFL, etc.)
-
Suscripciones académicas
-
Una comida con amigos 🍽️
Prioriza tus necesidades, pero date un gusto de vez en cuando, que también es importante para tu bienestar mental.
El seguro del préstamo estudiantil: tu red de seguridad
Aunque no es obligatorio, contratar un seguro de préstamo estudiantil puede salvarte en caso de accidente, enfermedad o desempleo.
✅ Ventaja: si algo te pasa y no puedes pagar, el seguro se hace cargo.
⚠️ Ojo: el seguro que ofrece tu banco suele ser más caro y menos flexible.
Gracias a la Ley de Contratación de Créditos al Consumo, puedes elegir un seguro externo que te ofrezca:
-
Un mejor precio
-
Cobertura personalizada
-
Gestión 100 % online
Ahorra hasta un 80 % con Assurly
En Assurly, te ofrecemos un seguro para estudiantes rápido, digital y económico. Sin citas, sin papeleo, sin estrés.
📱 Todo desde tu móvil, en menos de 5 minutos.
💸 Hasta un 80 % más barato que el de tu banco.