Trucos para controlar el consumo energético de tu vivienda en 2025
Si quieres reducir tu consumo de gas o electricidad, existen varias soluciones. En primer lugar, se ha observado que los usuarios que disponen de datos en tiempo real sobre su consumo tienden a reducirlo. Para ello, necesitas cumplir dos condiciones:
Si aún no lo tienes, puedes comparar ofertas de las principales comercializadoras españolas (como Iberdrola, Endesa, Naturgy, Repsol, Holaluz…) a través de comparadores de precios como la CNMC, Selectra o Kelisto.
👉 Algunas ofrecen tarifas con un precio por kWh hasta un 15 % inferior al precio voluntario para el pequeño consumidor (PVPC). Sin embargo, ojo con los servicios low-cost: estas tarifas baratas pueden implicar atención al cliente limitada o condiciones ocultas.
También puedes optar por tarifas de electricidad verde. Aunque muchas de estas ofertas no garantizan un 100 % de origen renovable, suelen comprometerse a suministrar una proporción significativa de energía verde.
¿Y si produces tu propia energía?
Si eres propietario, puedes instalar placas solares fotovoltaicas. Así reduces tu dependencia de la red eléctrica y puedes vender el excedente. En muchos casos, la inversión se amortiza en menos de 10 años, especialmente gracias a las subvenciones del plan de recuperación europeo NextGenerationEU y a los incentivos fiscales autonómicos.