19.05.2025

Transparencia en los seguros: un voto positivo

Seguro de crédito: el exsenador Martial Bourquin y Assurly celebran la votación de la CMP, que mantiene el derecho al cambio anual y mejora la transparencia en los seguros y en la información destinada a los clientes finales.

Desde el 22 de octubre de 2020, la Comisión Mixta Paritaria ha reforzado el derecho a la rescisión anual y sus modalidades, obligando a las aseguradoras a informar «cada año» al asegurado «en papel o en un soporte duradero». La ley de aceleración y simplificación de la acción pública (Asap) va en la buena dirección para mejorar la transparencia en el sector de los seguros frente a los clientes. Se trata de un paso más hacia la liberalización del mercado de los seguros de crédito, hasta ahora controlado en un 87,5 % por los bancos y las aseguradoras, lo que supone 5000 millones de euros al año.

Nuestra nueva aseguradora Assurly va más allá en beneficio de los consumidores y hace todo lo posible para que esta decisión se respete desde ahora mismo: hoy anunciamos la creación de un Comité de Ética y Deontología que estará presidido por el exsenador Martial Bourquin.

Para el exsenador Martial Bourquin, que presentó una enmienda decisiva cuando era senador: «Es una verdadera lástima que el asegurado no pueda modificar su contrato en cualquier momento. Se trataba de una oportunidad inesperada para que millones de franceses accedieran a una cobertura de seguro de crédito hipotecario decente, asequible y que les hubiera permitido ganar mucho poder adquisitivo. Mi enmienda, aprobada en 2018, ya ha permitido la aparición de nuevas start-ups y podremos contar con los nuevos actores para modificar profundamente el mercado de los seguros de crédito; un concepto como el de Assurly, por ejemplo, en el que todas las gestiones se pueden realizar a través del smartphone, les simplificará claramente los trámites administrativos».

En respuesta, Toufik Gozim, director general de Assurly, comenta: «La ley Asap es un paso más en la defensa de los intereses de los clientes y un paso hacia la mejora del poder adquisitivo de los franceses mediante la simplificación de los procedimientos de cambio de seguro. La voluntad de las entidades bancarias y aseguradoras de monopolizar este mercado con márgenes muy elevados está empezando a desmoronarse. En Assurly haremos todo lo posible para simplificar el proceso de rescisión anual del seguro de crédito, ofreciendo un producto con un nivel de cobertura aumentado que cumpla los 18 criterios de equivalencia de garantías, mientras que los bancos pueden exigir un máximo de 11 al cliente que desee delegar o sustituir su seguro de crédito.»

Repaso a 10 años de legislación

Ley Lagarde, ley Hamon y enmienda Bourquin: desde 2010, la legislación se ha ido modificando progresivamente para hacer más competitivo el mercado de los seguros de crédito y permitir a los hogares ahorrar en el seguro de sus préstamos. En 2010, la Ley Lagarde dio a los particulares la posibilidad de elegir su seguro. En 2014, la ley Hamon les autorizó a cambiar de contrato en cualquier momento durante el primer año. En 2018, la enmienda Bourquin les permitió cambiar de contrato cada año en la fecha de aniversario de su firma, lo que redujo los precios de los seguros de crédito entre un 10 % y un 40 % para la mayoría de los perfiles.

«El hecho de que el préstamo esté generalmente asociado a un seguro da al banquero una situación de cuasi monopolio. A menudo, la persona no sabe lo que paga y lo que debería pagar para asegurar su préstamo, por lo que existe una muy mala información de los consumidores. Ahora, la mejor opción para ellos es una rescisión sencilla. Y si los bancos se oponen, habrá multas, porque la voluntad de mantener un monopolio será contraria a la ley», añade el exsenador Martial Bourquin.

Porque sigue siendo un verdadero calvario cuando el consumidor opta por un seguro diferente al que le ofrece su banco, ya que la entidad crediticia le exige una lista de 11 criterios de cobertura: el asegurador alternativo debe, por lo tanto, ser capaz de ofrecer coberturas que cumplan estos 11 criterios. La situación es similar en el caso de la sustitución de seguros.

El impacto de esta votación en el poder adquisitivo de los consumidores

A pesar de las prácticas disuasorias de los bancos aseguradores con respecto a este producto, que les genera una media del 40 % de margen (notificación de denegación de sustitución poco explícita, fecha de vencimiento anual del contrato de seguro incierta, ausencia de respuesta o respuesta tardía a la solicitud de cambio de contrato, poca transparencia sobre el seguro, etc.), el alcance de la reforma Bourquin es innegable, ya que ha conducido lentamente a una alineación de los precios de los bancos aseguradores con los ofrecidos por los actores alternativos.

De hecho, los bancos aseguradores se han adaptado a una competencia más agresiva (en promedio un 25 % más barata): los productos de seguro de crédito inicialmente ofrecidos (primas constantes), que se basan en una importante mutualización por edad, tienden poco a poco a converger hacia productos similares a los ofrecidos por los actores alternativos (primas variables y desmutualización de tarifas).

«Para responder a las necesidades de los hogares franceses, hemos evaluado los costes anuales del seguro de crédito entre diferentes actores (bancas aseguradoras, actores alternativos y Assurly) para el perfil medio del prestatario* en Francia. Resulta que la tarifa de las bancas aseguradoras sigue siendo la más elevada. Los actores alternativos ofrecen costes más bajos tanto en las cuotas fijas como en las variables. La tarifa que ofrece Assurly parece situarse por debajo de las ofrecidas por los bancaseguradores y los actores alternativos (para las primas fijas y al cabo de 12 años para las primas variables). «Por lo tanto, confiamos en el futuro y en el impulso comercial que supone la adopción de esta medida», prosigue Toufik Gozim, director general de Assurly.

*El perfil medio del prestatario en Francia en 2019 es un hombre de 42 años, casado, asalariado, que ha contratado un crédito de 188 300 euros a 19 años.

Assurly: un modelo único en su género

Nuevos modelos de negocio, nuevos modelos actuariales, nuevas experiencias de cliente, nuevas tecnologías emergentes. Con ambición y confianza, Toufik Gozim (CEO), ingeniero y empresario con 25 años de experiencia en la gestión de grandes proyectos normativos (solvencia, lucha contra el blanqueo de capitales, Tracfin) para grandes grupos aseguradores, y Mickael Benhassen (CTO), ingeniero apasionado y exresponsable de motores de cálculo actuarial (SII y Estrategia) y del Lab Innovation (Star Drive) de Société Générale, han decidido lanzar Assurly.

«Hemos creado un sistema de información único en su género que recopilará 100 veces más datos que cualquier aseguradora tradicional. Una innovación tecnológica y el aprendizaje automático al servicio de una experiencia simplificada para el cliente, que permite contratar una póliza en menos de 10 minutos desde el móvil. Esperamos formar parte de los actores que influirán en este sector de los seguros, a menudo olvidado y, sin embargo, muy costoso para los hogares», se felicita Mickael Benhassen, director técnico de Assurly.

«El seguro es un bien social, no un mal necesario. Pero para que el seguro sea una experiencia agradable y útil para los hogares franceses, se necesita algo más que una tecnología innovadora, debe ser una nueva forma de hacer negocios. Sin conflictos de intereses y orientada al cliente. En este sentido, Assurly cambia profundamente la relación entre la aseguradora y el asegurado, y devuelve la transparencia al sector de los seguros», concluye Toufik Gozim, director general de Assurly.

Edición de junio de 2022: la ley Lemoine, aprobada el 1 de junio de 2022, liberaliza aún más el mercado al permitir la rescisión en cualquier momento, la supresión del cuestionario de salud para préstamos inferiores a 200 000 € y cuyo vencimiento sea anterior a los 60 años del asegurado, y la reducción del derecho al olvido a 5 años. ¡Una lucha que ha durado varios años y que continúa por una mayor libertad y transparencia en los seguros!

Paco
Paco

Paco es redactor experto en seguros de préstamo, con un enfoque especial en el mercado español. Analiza los aspectos clave del crédito y acompaña a los lectores en sus decisiones financieras con claridad y precisión.