12.05.2025

Las leyes sobre seguros de crédito

El seguro de vida asociado a la hipoteca es un elemento clave en la financiación inmobiliaria. Protege al prestatario (y al banco) en caso de fallecimiento, invalidez o incapacidad temporal. Aunque no es legalmente obligatorio en España, la mayoría de las entidades lo exigen para conceder un préstamo.

En los últimos años, varias normativas han regulado de manera más estricta las condiciones de contratación y cancelación de estos seguros. A continuación, te explicamos las leyes y cambios más importantes que afectan al seguro vinculado a la hipoteca en España.

¿Es obligatorio el seguro de vida con la hipoteca?

En España, ninguna ley obliga a contratar un seguro de vida o de protección de pagos para obtener una hipoteca. Sin embargo, las entidades financieras sí pueden condicionar la concesión del préstamo a la contratación de ciertos seguros, sobre todo si aportan garantías adicionales.

Eso sí, desde 2019, la Ley de Contratos de Crédito Inmobiliario (LCCI) ha regulado esta práctica, limitando el poder de los bancos para imponer productos vinculados.

Ley de Contratación de Créditos Inmobiliarios (LCCI - 2019)

Desde su entrada en vigor el 16 de junio de 2019, la LCCI (Ley 5/2019) ha reforzado la protección al consumidor en la contratación de hipotecas y productos asociados, como el seguro.

¿Qué establece la LCCI respecto al seguro?

  1. Libre elección del seguro
    El banco no puede obligarte a contratar su propio seguro. Puede exigir que tengas un seguro de vida o de hogar, pero tienes derecho a presentar pólizas alternativas, siempre que cumplan con las garantías mínimas exigidas.

  2. Prohibición de vinculación obligatoria
    La ley prohíbe prácticas de venta vinculada. Solo se permiten ventas combinadas si el cliente puede contratar los productos por separado.

  3. Transparencia total antes de la firma
    El banco debe darte toda la documentación, incluidas las condiciones del seguro, con al menos 10 días de antelación a la firma del contrato hipotecario.

  4. No discriminación
    El banco no puede empeorar las condiciones del préstamo si decides contratar el seguro con otra entidad, siempre que este tenga coberturas equivalentes.

Derecho a cancelar el seguro y periodo de desistimiento

Según la Ley del Contrato de Seguro (Ley 50/1980), si contratas tu seguro de forma independiente, tienes:

  • 30 días naturales para desistir del contrato si se trata de un seguro de vida.

  • El derecho a no renovar tu seguro una vez llegado el vencimiento, con un preaviso (habitualmente de un mes).

  • Si el seguro se ha contratado de forma remota (por teléfono o internet), tienes 14 días naturales para cancelar sin penalización, conforme a la Ley de Contratos a Distancia.

Importante: si el seguro fue impuesto por el banco en el marco de una “venta combinada” y no lo puedes sustituir, deberás mantenerlo mientras dure el préstamo (aunque puedes negociar condiciones).

Novedades en 2025: lo que cambia este año

En 2025, el gobierno y la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) han impulsado nuevas medidas para reforzar la transparencia y fomentar la competencia en el mercado de seguros asociados a préstamos hipotecarios:

✅ Refuerzo del derecho a la libre elección

Las entidades están ahora obligadas a presentar al menos dos ofertas de seguros (una interna y otra externa) antes de firmar la hipoteca, para garantizar que el cliente pueda comparar.

✅ Sanciones más severas a los bancos

Si una entidad rechaza injustificadamente una póliza externa que cumple con los requisitos de garantía, puede enfrentarse a sanciones económicas importantes. Esto protege al consumidor frente a prácticas abusivas.

✅ Ampliación del derecho al olvido

Siguiendo las recomendaciones europeas, en 2025 se ha ampliado el “derecho al olvido” médico, que impide a las aseguradoras utilizar ciertos antecedentes de salud antiguos (como cáncer superado hace más de 5 años) para denegar cobertura o subir el precio del seguro.

¿Deberías cambiar tu seguro de vida hipotecario?

Gracias a la legislación actual, cambiar tu seguro hipotecario es más fácil que nunca en España. Si contrataste el seguro con tu banco al momento de la firma del préstamo, es probable que puedas encontrar mejores condiciones en otra aseguradora externa.

Solo necesitas asegurarte de que la nueva póliza tenga coberturas equivalentes o superiores, y notificar al banco con antelación suficiente.

🔁 ¿Y si es el momento de revisar tu seguro de vida hipotecario?

Con plataformas como Assurly, puedes cambiar fácilmente de seguro y ahorrar cada mes sin complicaciones. ¡Recupera poder adquisitivo y protege tu préstamo con inteligencia!

Solicitar presupuesto
famille contente d'avoir une bonne assurance emprunteur

En resumen:

  • Tienes derecho a elegir libremente tu seguro de vida para la hipoteca.

  • El banco no puede penalizarte por presentar una póliza externa equivalente.

  • En 2025, la normativa es aún más favorable para el consumidor: mayor transparencia, derecho al olvido ampliado y sanciones a bancos que dificultan la libre elección.

  • Comparar ofertas puede suponerte un ahorro importante sin perder garantías.

Paco
Paco

Paco es redactor experto en seguros de préstamo, con un enfoque especial en el mercado español. Analiza los aspectos clave del crédito y acompaña a los lectores en sus decisiones financieras con claridad y precisión.