20.02.2023

Obtener una hipoteca con ahorro de precaución

También conocido con el nombre menos atractivo de “ahorro residual”, el ahorro de precaución es un salvavidas financiero frente a los imprevistos de la vida. ¿Opcional? Ya no tanto. Hoy en día, muchas entidades bancarias en España consideran este ahorro como un requisito —incluso una condición indispensable— para conceder una hipoteca. Te explicamos por qué.

¿Qué es el ahorro de precaución?

El ahorro de precaución es una cantidad de dinero que una persona guarda para hacer frente a gastos inesperados. Puede servir para cubrir reparaciones del coche, emergencias médicas, pérdida de empleo u otros imprevistos que puedan poner en riesgo la estabilidad financiera.

Se trata de una reserva que no debe tocarse salvo en caso de necesidad real. En términos de la famosa pirámide de Maslow, el ahorro de precaución responde a las necesidades de seguridad: salud, vivienda, empleo… En definitiva, estabilidad.

¿Qué relación tiene con la concesión de una hipoteca?

Con la subida de los tipos de interés y unas condiciones de financiación más exigentes, los bancos españoles están siendo más selectivos al conceder hipotecas. El ahorro de precaución se ha convertido en una señal positiva de solvencia. En algunos casos, es una condición explícita para obtener financiación.

¿Por qué lo piden los bancos?

Con un mercado más restrictivo, las entidades buscan asegurarse de que sus clientes puedan mantener el pago de las cuotas incluso si se produce una crisis o una pérdida de ingresos. Por eso, además del aporte inicial (entrada), solicitan que el solicitante tenga una reserva de liquidez adicional.

¿Es lo mismo que el aporte personal?

No. El aporte personal es la cantidad que entregas directamente para comprar el inmueble (suele ser del 20 al 30 % del precio total) y que reduce el importe a financiar. El ahorro de precaución, en cambio, es una reserva que permanece intacta, disponible para emergencias.

¿Cuánto debo tener ahorrado?

Tomemos un ejemplo. Supón que quieres comprar una vivienda de 200.000 €:

  • Aporte personal: 20 % = 40.000 €

  • Ahorro de precaución: 20 % = 40.000 €

  • Total necesario antes de solicitar el préstamo = 80.000 €

El banco prestará los 160.000 € restantes. Pero evaluará tu capacidad de ahorro y la existencia de esa reserva como prueba de tu estabilidad financiera.

3 consejos para crear tu ahorro de precaución

1 – Asigna una cantidad fija cada mes
Reserva un porcentaje de tus ingresos (por ejemplo, un 10 %) y guárdalo en una cuenta separada. La clave es la regularidad.

2 – Automatiza tus transferencias
Configura una transferencia automática mensual hacia tu cuenta de ahorro justo después de cobrar tu nómina. Así evitarás gastarlo sin querer.

3 – Revisa tus gastos y reduce lo innecesario
Cancela suscripciones que no uses, cocina más en casa o compara tarifas de luz y móvil. Sin dejar de darte pequeños gustos, claro 😉

¿Hasta 48.000 € de ahorro con tu seguro hipotecario online?

Además del ahorro de precaución, hay otra forma de mejorar tu salud financiera como propietario: cambiar tu seguro de vida asociado a la hipoteca.

Gracias a la Ley 5/2019 del crédito inmobiliario, en España tienes derecho a contratar tu seguro de vida con una compañía distinta a la del banco. Y si ya tienes uno, puedes cambiarlo sin penalización siempre que el nuevo contrato mantenga las coberturas exigidas por tu entidad.

🔍 ¿Sabías que podrías ahorrar hasta 48.000 € a lo largo del préstamo contratando tu seguro con un proveedor independiente como Assurly?

  • Cotización 100 % online

  • Sin papeleo

  • Acompañamiento personalizado

  • Gestión del cambio sin complicaciones

Lo esencial a recordar

  • El ahorro de precaución es un fondo que te protege de imprevistos económicos y mejora tu perfil hipotecario.

  • Los bancos españoles valoran positivamente este ahorro adicional, y en algunos casos, lo exigen.

  • Es distinto del aporte inicial: no se usa para comprar la vivienda, sino que actúa como colchón de seguridad.

  • Puedes construirlo mes a mes automatizando tu ahorro y revisando tus gastos.

  • Contratar tu seguro hipotecario fuera del banco puede ayudarte a ahorrar decenas de miles de euros.

Paco
Paco

Paco es redactor experto en seguros de préstamo, con un enfoque especial en el mercado español. Analiza los aspectos clave del crédito y acompaña a los lectores en sus decisiones financieras con claridad y precisión.