Crédito senior: algunas ventajas
¡Sigue sonriendo! Contrariamente a lo que se suele pensar, los mayores (perdón: *los mayores de edad 🤭) suelen ser perfiles muy atractivos para los bancos, y esto por varias razones.
⮕ Una situación personal y financiera cómoda
En primer lugar, en cuanto a ingresos, los números hablan por sí mismos: según el Instituto Nacional de Estadística (INE), las personas mayores de 50 años ganan de media más de 25.000 € al año, frente a unos 19.000 € de media para el grupo de 25 a 39 años. Un éxito financiero que gusta a los bancos y que suele ser fruto de una estabilidad profesional, esencial a la hora de solicitar un préstamo.
⮕ Un aporte importante
¿No dicen que la vejez es la edad de la sabiduría? La madurez nos hace ser más previsores y, por tanto, más ahorradores. Por eso, la aportación personal de los mayores suele ser mayor, lo que tranquiliza a los bancos y permite reducir la duración del préstamo.
⮕ Garantías sólidas
Por último, muchas personas mayores de 50 años ya son propietarias y/o cuentan con seguros de vida. Esto aporta garantías adicionales a las entidades financieras, que se muestran más optimistas dado que la esperanza de vida sigue aumentando en Europa. ¡El crédito para mayores tiene futuro!
💡 Buena noticia: gracias a la ley española (Ley 2/2021, de 29 de marzo), para préstamos de menos de 200.000 € y que se paguen antes de los 60 años, ya no se exige cuestionario de salud. Si hasta ahora tenías problemas de salud que te penalizaban y te hacían pagar más, quizá sea el momento de cambiar tu seguro y recuperar poder adquisitivo.
Mientras tanto, ¡disfruta la vida a tope (mientras puedas 🤓) y guarda esos años dorados para hacer realidad el préstamo inmobiliario de tus sueños y disfrutar de tus inversiones con total tranquilidad!