12.05.2025

¿Qué es un seguro de hipoteca al 100 % sobre dos cabezas?

Cuando se solicita una hipoteca entre dos personas, una de las principales cuestiones que se plantea es cómo repartir la cobertura del seguro de vida asociado al préstamo. Una opción muy utilizada —aunque menos conocida por su nombre técnico— es la del seguro de hipoteca al 100 % sobre dos cabezas: cada titular está asegurado al 100 %, lo que implica una cobertura total del 200 % del préstamo.

¿El resultado? Protección total: si uno de los dos fallece o sufre una invalidez grave, el seguro cubre la totalidad de la deuda hipotecaria. La persona sobreviviente no tendría que asumir ningún pago. Pero, ¿es realmente la mejor solución? Aquí te explicamos todos los detalles.

¿Qué es la cuota del seguro de hipoteca?

La cuota del seguro (o “cuotaparte” del seguro) representa el porcentaje del préstamo que cubre el seguro para cada titular. Por ejemplo, si dos personas tienen un préstamo y cada una está cubierta al 50 %, el seguro cubre el 100 % del préstamo en total (50 % cada uno). También existen configuraciones como 100/100, donde cada uno está asegurado por el total, sumando un 200 % de cobertura.

Este porcentaje se aplica tanto en caso de fallecimiento como de invalidez permanente, siempre en función de las coberturas contratadas.

¿La cuota depende del régimen matrimonial?

No. El reparto de la cuota del seguro no está ligado al régimen económico matrimonial (separación de bienes, gananciales, etc.). Son los titulares del préstamo quienes deciden libremente, en acuerdo con el banco o aseguradora, cómo quieren dividir la cobertura del seguro.

Ejemplo práctico

Imaginemos una pareja que solicita una hipoteca de 200.000 € con una cuota del 50/50. En este caso, cada titular está cubierto por 100.000 €. Si uno fallece, el seguro paga su parte (100.000 €) y el otro titular sólo tendría que seguir pagando su parte restante.

¿Qué exige el banco como mínimo?

En España, la entidad financiera exige que el préstamo esté asegurado al 100 %. Es decir, en caso de fallecimiento o invalidez de uno de los titulares, el banco quiere asegurarse de que el préstamo será reembolsado.

  • Si compras solo: necesitas una cobertura al 100 % obligatoriamente.

  • Si compras en pareja o con otro cotitular: puedes repartir la cobertura como quieras, siempre que la suma total sea al menos del 100 %.

 

¿Qué tasas de seguro se aplican en España?

En España, los seguros de vida vinculados a hipotecas tienen un coste que varía mucho en función de la edad, el estado de salud y si se contrata con el banco o con una aseguradora externa.

  • Entre 25 y 40 años, el coste suele oscilar entre 0,10 % y 0,35 % anual sobre el capital pendiente.

  • A partir de los 55 años, las primas pueden superar fácilmente el 1 % anual.

💡 Consejo: Comparar seguros fuera del banco puede suponer un ahorro de hasta 10.000 € en el coste total del préstamo, según la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios).

¿Cómo repartir la cuota del seguro?

La decisión sobre el reparto ideal depende de varios factores:

  • Los ingresos de cada titular

  • Su aportación al pago de la hipoteca

  • El estado de salud de cada uno

¿Qué recomiendan los expertos?

Generalmente se recomienda asignar una cuota mayor a quien tenga mayores ingresos. Así, si esa persona sufre un siniestro, el seguro cubrirá una parte más importante del préstamo, lo que protege al otro cotitular de una carga financiera excesiva.

¿Cómo funciona el seguro de hipoteca al 100 % sobre dos cabezas?

Cuando ambos titulares están asegurados al 100 % cada uno, el préstamo está cubierto en un 200 %. En otras palabras, si uno fallece o queda incapacitado, el seguro paga la totalidad de la deuda.

Ventaja

  • Tranquilidad total: el titular sobreviviente no se hace cargo del préstamo.

Inconveniente

  • Precio más alto: se paga prácticamente el doble de prima porque ambos están cubiertos íntegramente.

👉 Esta opción se elige especialmente cuando ambos tienen ingresos similares o cuando se busca máxima protección para la familia o herederos.

¿Por qué elegir un reparto 50/50?

El reparto 50/50 es el más común. Significa que ambos están asegurados por la mitad del préstamo. Si uno fallece, el seguro paga su parte (50 %) y el otro sigue pagando su mitad.

✅ Recomendado para:

  • Parejas con ingresos similares

  • Personas que buscan un equilibrio entre coste y cobertura

Este reparto permite pagar menos en primas que una cobertura 100/100, manteniendo una protección razonable.

¿Y si uno tiene 100 % y el otro 0 %?

Sí, es posible. Esta opción se utiliza a veces cuando uno de los titulares no tiene ingresos o tiene problemas de salud que dificultan la contratación del seguro.

Riesgo:

Si la persona no asegurada fallece, el seguro no cubre nada, y el otro titular se hace cargo del 100 % del préstamo.

Por eso, aunque legalmente es posible, los bancos no lo recomiendan, ya que aumenta mucho el riesgo de impago.

¿Se puede cambiar la cuota durante el contrato?

Sí, pero depende de las condiciones de tu seguro. Puedes:

1. Aumentar la cuota

Si cambian tus circunstancias (por ejemplo, tienes hijos), puedes pedir más cobertura. Esto implica:

  • Nuevas condiciones médicas

  • Posible aumento de prima

  • Aceptación por parte de la aseguradora

2. Repartir diferente según los nuevos ingresos

Si uno empieza a ganar más, puede tener sentido redistribuir la cuota. Para hacerlo, muchas veces conviene cambiar de seguro a uno que permita modificar fácilmente las condiciones.

💡 En España, desde la Ley 5/2019, puedes cambiar de seguro vinculado a la hipoteca en cualquier momento, siempre que ofrezcas al banco las mismas coberturas.

Preguntas frecuentes

Paco
Paco

Paco es redactor experto en seguros de préstamo, con un enfoque especial en el mercado español. Analiza los aspectos clave del crédito y acompaña a los lectores en sus decisiones financieras con claridad y precisión.