09.05.2025

Reembolso del préstamo estudiantil: ¿cómo hacerlo?

El préstamo para estudiantes es una solución muy útil para aquellos que desean financiar sus estudios superiores de forma autónoma. Sin embargo, un préstamo implica el reembolso del préstamo para estudiantes, por lo que es importante comprender bien todo lo que esto conlleva. En este artículo encontrarás los diferentes pasos para reembolsar un préstamo para estudiantes de forma tranquila y eficaz.

¿Qué es un préstamo para estudiantes?

Definición

Volvamos a lo básico. Antes de hablarte sobre la devolución de préstamos estudiantiles, te recordamos en qué consiste un préstamo estudiantil. El préstamo estudiantil es un tipo de préstamo que financia los estudios superiores, ¡pero no solo eso! Además de los gastos de matrícula, permite cubrir los gastos de alojamiento, material, transporte o incluso alimentación. Este préstamo suele ser concedido por bancos u organismos crediticios.

Funcionamiento

Cada organismo crediticio funciona de manera diferente, y el préstamo estudiantil y sus condiciones pueden variar de un organismo a otro. En la mayoría de los casos, el estudiante reembolsa el préstamo al finalizar sus estudios, una vez que se incorpora a la vida activa.

¿Cuáles son las condiciones de reembolso del préstamo para estudiantes?

Opciones de reembolso del préstamo estudiantil

Cuando se contrata un préstamo estudiantil, puede haber varias posibilidades de reembolso según el banco.

Reembolso estándar

En este caso, las cuotas mensuales son fijas y el préstamo se reembolsa en un plazo determinado que varía entre 10 y 30 años.

Reembolso progresivo

En este caso, las cuotas mensuales varían con el tiempo y aumentan progresivamente. Esta opción es interesante para los jóvenes titulados que aumentan su salario con la experiencia.

Reembolso basado en los ingresos

En este caso, los plazos se ajustan en función de los ingresos del estudiante. Para aquellos que tienen ingresos fluctuantes, esto puede ser más seguro y ventajoso.

Reembolso diferido

Este tipo de reembolso permite al estudiante prestatario aplazar el inicio del reembolso hasta una fecha posterior. Este aplazamiento puede incluir el tiempo de los estudios, así como un período de gracia de 6 meses tras la obtención del título.

¿Cómo se calcula la cuota mensual de reembolso?

La cuota mensual de reembolso del préstamo estudiantil se calcula según varios criterios. Hay que tener en cuenta el importe del préstamo, el tipo de interés, la duración total del préstamo y las condiciones de la entidad crediticia.

La fórmula para calcular la cuota mensual es la siguiente:

Cuota mensual = (importe del préstamo x tipo de interés) / 1 – (1+tipo de interés) – duración del préstamo

También existen calculadoras en línea que permiten estimar con precisión la cuota mensual de reembolso y los meses de intereses a pagar.

Preparar el reembolso de tu préstamo estudiantil

Capacidad de reembolso

Para reembolsar un préstamo estudiantil, y antes incluso de solicitarlo, es útil conocer tu capacidad de reembolso. Empieza por elaborar un presupuesto detallado de tus ingresos y gastos mensuales. Esto te permitirá determinar la cantidad razonable que puedes destinar al reembolso del préstamo, manteniendo un nivel de vida cómodo.

Elegir el momento de reembolsar el préstamo

También es importante definir el momento en el que vas a reembolsar tu préstamo estudiantil. Esto puede depender de tu contrato de crédito, de tu situación financiera, pero también de tus objetivos personales. Algunos estudiantes que solicitan préstamos prefieren reembolsarlos nada más obtener el título, mientras que otros aprovechan el periodo de carencia para encontrar un empleo estable.

El reembolso del seguro de préstamo para estudiantes

El banco exige sistemáticamente un seguro de préstamo para estudiantes con el fin de cubrir los riesgos de impago en caso de fallecimiento, invalidez o incapacidad del prestatario. Este seguro ofrece seguridad financiera al prestatario, al banco y a los familiares del estudiante.

¿Cómo se paga el seguro de préstamo para estudiantes?

Las cuotas mensuales del seguro del prestatario pueden incluirse en los pagos mensuales del préstamo o pagarse por separado.

  • Si el estudiante ha contratado el préstamo y el seguro en el mismo lugar, todas las cuotas mensuales estarán incluidas.
  • Si ha elegido un contrato de seguro externo a su banco (lo que le permite ahorrar, como con Assurly, por ejemplo), tendrá dos contratos diferentes: su préstamo por un lado y su seguro por otro.

Durante el periodo de carencia, los prestatarios tienen la posibilidad de beneficiarse de un aplazamiento del pago del seguro, según las condiciones especificadas en su contrato. También hay que comprobar si esto se aplica igualmente durante el periodo de gracia. ¡Es importante tener en cuenta esta información y verificarla al elegir el préstamo y el seguro!

¿Cómo hacer frente a las dificultades de reembolso?

Qué hacer en caso de dificultades financieras

Si el estudiante no puede devolver su préstamo y se encuentra en dificultades financieras, debe abordar el problema sin falta. Lo primero que debe hacer es ponerse en contacto con el banco para discutir las posibilidades. Se pueden considerar soluciones como un aplazamiento del pago, un ajuste o una reducción de las cuotas mensuales, así como una reestructuración del préstamo.

¿Qué ayudas hay disponibles?

Los estudiantes que han solicitado un préstamo pueden beneficiarse de varias ayudas en caso de dificultades económicas. Algunas entidades o bancos ofrecen programas de reembolso basados en los ingresos, lo que permite ajustar las cuotas mensuales en función de los ingresos actuales. Otros permiten obtener subvenciones o becas para ayudar a reembolsar una parte del préstamo. Infórmese en su banco o en los organismos gubernamentales.

En resumen, pagar un préstamo estudiantil puede parecer complicado, pero cuando sabes de qué se trata, ¡todo se vuelve mucho más sencillo! Esta deuda es un tema importante, y es totalmente posible gestionar su pago con tranquilidad. Lo único que hay que hacer es comprender las condiciones de pago, evaluar tu capacidad de pago y saber qué hacer en caso de dificultades.

Paco
Paco

Paco es redactor experto en seguros de préstamo, con un enfoque especial en el mercado español. Analiza los aspectos clave del crédito y acompaña a los lectores en sus decisiones financieras con claridad y precisión.