14.05.2025

Robo de bicicleta y seguro de hogar

Cada año en España, se estima que se roban entre 85.000 y 100.000 bicicletas. De estas víctimas, alrededor del 17,7 % afirma haber dejado de utilizar la bicicleta tras el robo, lo que representa cerca de 18.000 personas que abandonan este medio de transporte.

El riesgo de robo representa así un freno importante al uso de la bicicleta y, por tanto, a la transición hacia una movilidad más sostenible.

Ante este riesgo, es importante saber que tu seguro de hogar puede ofrecerte cobertura en caso de robo de tu bicicleta.
Pero… ¿estas pólizas realmente te protegen en el día a día como ciclista urbano o usuario frecuente? 🧐

¿Cuáles son los distintos tipos de robo de bicicleta?

Robo en el domicilio

El robo de bicicletas dentro del domicilio es, por desgracia, muy común en España. Al igual que en un robo convencional, los ladrones acceden a viviendas, garajes o trasteros comunitarios para llevarse las bicicletas allí guardadas.

Aunque muchos seguros de hogar cubren el robo de bicicletas dentro del domicilio, es esencial verificar las condiciones específicas de tu póliza, ya que en algunos casos las bicicletas no están incluidas como contenido asegurado, o bien requieren una cobertura adicional.

Robo en la vía pública

El robo de bicicletas en la calle es todavía más habitual que en los domicilios. De hecho, muchos ladrones actúan en grupo y patrullan zonas con gran concentración de bicicletas buscando aquellas que están mal aseguradas o sin vigilancia.

Aunque los candados en forma de U son más disuasorios, no son infalibles frente a herramientas como cizallas o palancas. Este tipo de robos generalmente no están cubiertos por los seguros de hogar estándar, ya que las condiciones suelen ser muy restrictivas: se exige, por ejemplo, que el robo ocurra cerca del domicilio asegurado o durante ciertas horas del día.

Robo en espacios públicos

Muchos robos ocurren en lugares públicos concurridos. Ya sea en parques, campus universitarios o estaciones de tren, los ladrones aprovechan la densidad de bicicletas aparcadas para actuar con rapidez y discreción.

La facilidad para escapar en estos entornos y el anonimato que proporcionan los hace especialmente atractivos para este tipo de delitos. Una vez más, solo un seguro específico para bicicletas —como los que ofrecen compañías como Zurich, AXA o Luko España— puede garantizarte una cobertura realista y eficaz frente a este tipo de siniestros.

¿Cómo asegurar tu bicicleta contra el robo?

Seguro de hogar

Algunas pólizas de seguro de hogar en España ofrecen cobertura contra el robo de bicicletas, especialmente si el robo ocurre dentro de la vivienda, en el trastero o en el garaje. Sin embargo, esta cobertura suele estar sujeta a condiciones específicas, como que la bicicleta esté asegurada con un candado homologado y fijada a un elemento fijo. Además, los límites de indemnización pueden ser inferiores al valor real de la bicicleta, especialmente si se trata de modelos de alta gama o eléctricas .

Por lo tanto, es fundamental revisar detenidamente las condiciones de tu póliza de seguro de hogar para conocer en qué situaciones y bajo qué requisitos tu bicicleta estaría cubierta en caso de robo.

Seguro específico para bicicletas

En los últimos años, han surgido en España seguros especializados para bicicletas que ofrecen una cobertura más adaptada al uso diario. Compañías como Zurich Klinc, MAPFRE, AXA, Cleverea y Segurabici ofrecen pólizas que cubren el robo tanto dentro como fuera del hogar, siempre que la bicicleta esté asegurada adecuadamente con un candado homologado y fijada a un elemento fijo.

  • Daños accidentales: Reparación o reemplazo en caso de accidentes.

  • Vandalismo: Cobertura por daños intencionados.

  • Responsabilidad civil: Protección en caso de causar daños a terceros.

  • Asistencia en carretera: Ayuda en caso de avería durante tus desplazamientos.

  • Protección jurídica: Asesoramiento y defensa legal en caso de disputas.

Además, algunas aseguradoras ofrecen aplicaciones móviles con funcionalidades útiles, como mapas de zonas de alto riesgo de robo, seguimiento en tiempo real y gestión de siniestros en línea.

Seguro: ¿Qué tipos de bicicletas están cubiertos?

Los seguros específicos para bicicletas suelen cubrir una amplia gama de modelos, entre ellos:

  • Bicicletas urbanas

  • Bicicletas de montaña (MTB)

  • Bicicletas de carretera

  • Bicicletas eléctricas (e-bikes)

  • Bicicletas plegables

Sea cual sea el tipo o el valor de tu bicicleta, los seguros especializados ofrecen coberturas personalizables según tus necesidades, permitiéndote disfrutar de una total tranquilidad ante posibles robos o daños.

¿Cuánto cuesta un seguro para bicicleta?

El precio de un seguro para bicicleta en España puede variar en función de varios factores, como por ejemplo:

  • El valor de la bicicleta

  • El tipo de cobertura contratada

  • La frecuencia y el lugar de uso

  • La antigüedad o fecha de compra del vehículo

De media, el coste anual de un seguro para bicicleta oscila entre 30 € y 150 €, aunque puede ser inferior en modalidades básicas o superiores si se incluyen coberturas ampliadas (como robo en vía pública, daños accidentales o asistencia).

En el caso de los seguros especializados, muchas compañías ofrecen opciones flexibles y asequibles, adaptadas a todos los presupuestos, permitiendo a cada ciclista elegir la protección que mejor se ajuste a su forma de uso.

¿Cómo recibir una indemnización tras el robo de una bicicleta?

Denuncia del robo

En caso de robo, es imprescindible presentar una denuncia ante la Policía Nacional o la Guardia Civil. Este paso es obligatorio para que la aseguradora pueda iniciar el proceso de reclamación e indemnización.

Trámites ante la aseguradora

  1. Contacta con tu aseguradora
    Informa del robo lo antes posible, por teléfono, vía app o desde tu área personal online.

  2. Entrega la documentación requerida
    Tendrás que facilitar:

    • La denuncia oficial presentada en comisaría

    • La factura de compra de la bicicleta

    • El ticket o factura del candado homologado

    • Fotografías, número de serie o registro en plataformas como BiciRegistro, si dispones de ellos

  3. Evaluación del siniestro
    La aseguradora valorará tu caso en función de las coberturas contratadas, las condiciones de uso y los elementos de seguridad.

  4. Pago de la indemnización
    Una vez aprobada la solicitud, recibirás una compensación económica cuyo importe dependerá de lo estipulado en la póliza (valor declarado, depreciación, franquicia, límite máximo por siniestro…).

Para más información sobre cómo actuar ante un robo de bicicleta, puedes consultar las recomendaciones de la Dirección General de Tráfico (DGT) o de la Red de Ciudades por la Bicicleta (biciregistro.es).

¿Qué seguro elegir?

Aunque el seguro de hogar puede ofrecer cierta protección en caso de robo dentro del domicilio, un seguro específico para bicicletas te brinda una tranquilidad mucho mayor, ya que cubre también los robos en la calle, actos vandálicos, daños y asistencia.

Algunas aseguradoras especializadas como Zurich Klinc, Cleverea o Segurabici ofrecen incluso funciones adicionales desde sus apps, como:

  • Alertas de zonas de riesgo de robo

  • Mapas de calor de incidencias

  • Asesoramiento legal y seguimiento del siniestro en tiempo real

Inspirados en iniciativas como la herramienta Vigimap desarrollada por Sharelock en Francia, estos servicios buscan fomentar buenas prácticas, reducir el riesgo de robo y promover una movilidad segura.

Bonus 🚲

¿Te han robado la bici y necesitas una nueva?
Ahorra en tu seguro de préstamo con Assurly y date el gusto de renovar tu bicicleta con lo que ahorras. 💸

Alice
Alice

Rien ne destinait Alice à travailler dans l'assurance emprunteur, et pourtant, voilà plus de 2 ans que la loi Lemoine, les garanties d'assurance, le crédit immo et le prêt étudiant n'ont plus de secret pour elle.