¿Cuáles son los distintos tipos de robo de bicicleta?
Robo en el domicilio
El robo de bicicletas dentro del domicilio es, por desgracia, muy común en España. Al igual que en un robo convencional, los ladrones acceden a viviendas, garajes o trasteros comunitarios para llevarse las bicicletas allí guardadas.
Aunque muchos seguros de hogar cubren el robo de bicicletas dentro del domicilio, es esencial verificar las condiciones específicas de tu póliza, ya que en algunos casos las bicicletas no están incluidas como contenido asegurado, o bien requieren una cobertura adicional.
Robo en la vía pública
El robo de bicicletas en la calle es todavía más habitual que en los domicilios. De hecho, muchos ladrones actúan en grupo y patrullan zonas con gran concentración de bicicletas buscando aquellas que están mal aseguradas o sin vigilancia.
Aunque los candados en forma de U son más disuasorios, no son infalibles frente a herramientas como cizallas o palancas. Este tipo de robos generalmente no están cubiertos por los seguros de hogar estándar, ya que las condiciones suelen ser muy restrictivas: se exige, por ejemplo, que el robo ocurra cerca del domicilio asegurado o durante ciertas horas del día.
Robo en espacios públicos
Muchos robos ocurren en lugares públicos concurridos. Ya sea en parques, campus universitarios o estaciones de tren, los ladrones aprovechan la densidad de bicicletas aparcadas para actuar con rapidez y discreción.
La facilidad para escapar en estos entornos y el anonimato que proporcionan los hace especialmente atractivos para este tipo de delitos. Una vez más, solo un seguro específico para bicicletas —como los que ofrecen compañías como Zurich, AXA o Luko España— puede garantizarte una cobertura realista y eficaz frente a este tipo de siniestros.