Retour

Amortización diferida

Cuando un comprador solicita un préstamo hipotecario, acepta el reembolso escalonado del capital prestado durante un período determinado. Sin olvidar los intereses y la prima del seguro del prestatario asociados al mismo. En caso de dificultades financieras temporales, el deudor puede aplazar el pago de las deudas aplicando el aplazamiento de la amortización. El aplazamiento de la amortización es un plazo que una entidad crediticia concede a un prestatario antes de comenzar el pago de las cuotas mensuales. Cuando aparece durante el crédito, se denomina aplazamiento del vencimiento. Válido para determinados préstamos, como los préstamos sin intereses, el aplazamiento de la amortización suele durar entre 12 y 36 meses. Además, no es gratuito, ya que el prestamista aplica intereses intercalares o adicionales al periodo de aplazamiento. Además, el plazo de amortización aplazado alarga la duración del préstamo hipotecario y aumenta su coste total. Esto es así independientemente del tipo de aplazamiento de los pagos que eludidor elija. Si opta por el aplazamiento parcial, no tendrá que amortizar el importe principal del crédito hipotecario durante ese periodo. Sin embargo, seguirá pagando los intereses y las primas del seguro del préstamo. No será así con el aplazamiento total. En concreto, no pagará absolutamente nada hasta el final del periodo acordado con la entidad crediticia. Las cuotas del préstamo y las primas del seguro, que vencen durante el aplazamiento, se sumarán al importe prestado. Si el aplazamiento de la amortización es inevitable, es necesario limitar su impacto en el coste total del crédito hipotecario. Para ello, ¿por qué no suscribir un contrato de seguro que ofrezca una amplia cobertura y cuotas razonables? Precisamente, la ley Lemoine de 2022 fomenta la competencia entre las compañías de seguros. Esto las anima a ofrecer ofertas más competitivas. Esta misma legislación también permite a los prestatarios contratar una cobertura financieramente ventajosa, distinta de la de la entidad de crédito. No obstante, debe respetarse la equivalencia de las garantías en comparación con el seguro básico. Si desea obtener más información sobre el seguro de crédito: