Retour
Caducidad
La caducidad, en un préstamo hipotecario, se refiere a una sanción impuesta por la entidad de crédito cuando el prestatario supera el plazo de amortización.
En un contrato de préstamo, ambas partes establecen las condiciones de cobro de las deudas, incluyendo el vencimiento y las cláusulas de exigibilidad anticipada. Si el deudor no puede saldar las deudas antes de la fecha límite, el banco puede aplicar la caducidad.
Según el artículo L312-39 del Código de Consumo, la cláusula de exigibilidad anticipada permite al prestamista exigir el reembolso total de las cantidades adeudadas por el prestatario antes de la expiración del plazo. Da pleno derecho al acreedor a rescindir el contrato en caso de incumplimiento por parte del prestatario de sus obligaciones o del incumplimiento de las condiciones previstas en el contrato. Sin tener en cuenta el plan de amortización inicial, el banco puede exigir el reembolso de la totalidad del capital pendiente con los intereses de demora y otros gastos.
Antes de pronunciar la caducidad del plazo, la entidad crediticia debe enviar al deudor una carta de requerimiento previo por correo certificado con acuse de recibo.
En caso de insolvencia del prestatario, a pesar de los acuerdos amistosos y del requerimiento, el prestamista puede hacer valer su derecho de exigibilidad. Al acudir a la autoridad judicial, puede solicitar el cobro de sus créditos.
La liquidación judicial pondrá al prestatario en una situación compleja, en particular el embargo de sus ingresos o la subasta de sus bienes. Se le inscribirá automáticamente en el Registro de Incidentes de Crédito a Particulares (FICP), lo que le impedirá solicitar cualquier tipo de préstamo.
Para evitar estas sanciones, el deudor puede recurrir a la modulación de los vencimientos con el fin de establecer un nuevo calendario de pagos antes de que expire el plazo. También puede solicitar una refinanciación, aunque resulte costosa. Pero al menos alarga el plazo de amortización y reduce las cuotas mensuales. De lo contrario, puede solicitar la intervención de la Comisión de Sobreendeudamiento del Banco de Francia para encontrar una solución amistosa con el acreedor. Esto permite suspender las acciones judiciales y ayuda al deudor a escalonar los préstamos para poder pagarlos.
Si desea obtener más información sobre el seguro de crédito: