Retour

OAT

Una OAT (Obligation assimilable du trésor) es un título de deuda emitido por el Estado francés. Su objetivo es recaudar los fondos necesarios para su funcionamiento a largo plazo. La mayoría de las OAT están en manos de instituciones financieras, como entidades bancarias, fondos de inversión, fondos de pensiones o compañías de seguros. Para invertir en obligaciones asimilables del Tesoro, primero hay que abrir una cuenta de corretaje. A continuación, los interesados deben buscar las OAT disponibles. Una vez seleccionados los títulos adecuados, pueden pasar órdenes de compra. Algunas OAT también pueden negociarse en bolsa, especialmente en el mercado secundario. En este caso, los inversores compran un bono a través de un corredor de bolsa. Existen tres tipos de OAT:
  • las OAT de tipo fijo,
  • las OAT de capitalización
  • y las OAT de tipo variable.
Las OAT a tipo fijo son préstamos con plazos de hasta 50 años. Garantizan el pago anual de un ingreso denominado cupón. El tipo se conoce en el momento de la compra del bono y no varía durante todo el plazo de amortización. Al vencimiento, la OAT se amortiza por su valor nominal. Creados a partir de los OAT nominales a tipo fijo, los OAT de capitalización están desmembrados. Estos bonos no distribuyen cupones. Sin embargo, los inversores se benefician de un coste de suscripción atractivo. Además, conocen de antemano el valor de reembolso de sus títulos. En cuanto a las OAT a tipo variable, su objetivo es proteger a los inversores contra la inflación francesa (OATi) y europea (OAT€i). El tenedor percibe un cupón que tiene una parte variable y otra fija. Cabe señalar que las OAT a tipo fijo sirven de referencia para los tipos de interés de loscréditos inmobiliarios a tipo fijo. El Banco de Francia publica diariamente los tipos indicativos de estas obligaciones del Estado. El aumento de su rendimiento se traduce en un aumento de los tipos fijos de los préstamos inmobiliarios. Esto también influye en el coste global del seguro de crédito, un contrato destinado a proteger al prestatario y a la entidad bancaria en caso de imprevistos. Afortunadamente, los suscriptores siempre podrán recurrir a la competencia mediante la delegación del seguro. Si desea obtener más información sobre el seguro de crédito hipotecario: