Retour

Seguro de invalidez

Al suscribir un crédito inmobiliario, el prestamista suele obligar al prestatario a contratar un seguro de préstamo. Esto se debe a que este seguro reviste una importancia capital, habida cuenta de las cuantías sustanciales que están en juego. Se trata de un contrato de previsión que cubre, en particular, a los asegurados en caso de fallecimiento e invalidez. La invalidez se refiere a un estado de salud que se caracteriza por la incapacidad de ejercer una actividad profesional. Diversos factores pueden causar esta limitación física o mental, entre otros, un accidente, una enfermedad grave o una discapacidad. En cualquier caso, las consecuencias de una incapacidad total pueden ser devastadoras desde el punto de vista financiero, afectando tanto al prestatario como a su familia. De ahí la importancia de contratar un seguro de invalidez. Para la mayoría de los seguros de préstamos, una persona se considera inválida en los siguientes casos:
  • Incapacidad permanente parcial (IPP): caracterizada por un grado de incapacidad comprendido entre el 33 % y el 66 %;
  • Incapacidad permanente total (IPT): el grado de incapacidad es superior al 66 %;
  • Pérdida total e irreversible de la autonomía (PTIA): con un grado de incapacidad del 100 %.
Además, la elegibilidad para la cobertura de un seguro de crédito se basa en el grado de invalidez. Este porcentaje lo evalúa un médico de la Seguridad Social, que determina el porcentaje. Para proteger a los prestatarios de las graves consecuencias financieras de una incapacidad médica, es conveniente contratar un seguro de invalidez. Este seguro tiene por objeto preservar el bienestar (material) del asegurado y de su familia en caso de baja laboral prolongada. Ante circunstancias imprevistas, ofrece seguridad financiera al garantizar la continuidad de los pagos del préstamo hipotecario. Según el contrato y las garantías incluidas, la aseguradora puede reembolsar parcial o totalmente el préstamo. Cabe señalar que la garantía por invalidez puede modularse en función de los antecedentes médicos y las necesidades particulares del tomador del seguro. Si desea obtener más información sobre el seguro de crédito: