Retour
Anexo
La cláusula adicional es un acuerdo escrito que sirve para modificar un contrato celebrado anteriormente y que sigue vigente. Se traduce en la redacción de una nueva cláusula y/o la rectificación de determinados elementos propios de las condiciones o modalidades de los compromisos previstos inicialmente. Establecer una cláusula adicional es una práctica jurídica habitual, especialmente en el derecho inmobiliario, el derecho de seguros y el derecho laboral.
En el ámbito del derecho inmobiliario, también se habla de cláusula adicional a la oferta de préstamo. Este trámite se realiza en la mayoría de los casos cuando es necesario modificar un contrato de préstamo inmobiliario en vigor.
Las modificaciones pueden ser las siguientes:
- Tipo de interés (paso de un tipo fijo a un tipo variable o renegociación del tipo inicial)
- Plazo de amortización
- Condiciones de reembolso anticipado (establecimiento de indemnizaciones por reembolso o su supresión)
- Modalidades de reembolso (cambio de los vencimientos o establecimiento de un período de aplazamiento)
- Qué: Una modificación contractual destinada a garantizar legalmente los cambios acordados.
- Por qué: Para adaptar los términos del contrato a las necesidades cambiantes.
- Cómo: Mediante la redacción de una nueva cláusula o la rectificación de elementos contractuales.
- Quién: Las partes contratantes del préstamo/contrato
- Dónde: En diversos ámbitos, como el derecho inmobiliario, los seguros y el derecho laboral.
- Cuándo: Siempre que sea necesario realizar ajustes contractuales.